Hallan submarino argentino tras un año desaparecido

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El submarino argentino con 44 tripulantes a bordo intensamente buscado desde hace un año fue hallado implosionado en el fondo del Atlántico a 907 metros de profundidad, pero la Marina consideró este sábado muy difícil el rescate de los restos.

Conmocionados por la confirmación de la muerte de sus seres queridos, los familiares de los marinos pudieron ver tres fotos del submarino ARA San Juan tomadas por un robot del buque de búsqueda de la empresa estadounidense Ocean Infinity, sin obtener de las autoridades argentinas la certeza de que podrán ser algún día remontados a la superficie.

«En este momento, la palabra adecuada es prudencia», dijo el jefe del estado mayor de la armada, José Luis Villán, al ser interrogado en una rueda de prensa en Buenos Aires sobre si las autoridades procederán a extraer el submarino.

También te puede interesar:  INE revela deudas de partidos políticos al fisco

El ARA San Juan fue ubicado a 500 km de la costa, en el área en que se había registrado hace un año una señal sonora que podía corresponder a la implosión en el Golfo de San Jorge, indicaron las autoridades. Se calcula que ésta se produjo dos horas después del último contacto del submarino el 15 de noviembre de 2017.

Alojados entre una base militar y un hotel en Mar del Plata (400 kms al sur de Buenos Aires), los familiares de los tripulantes reclamaron a las autoridades la recuperación de los restos.

«El submarino sufrió una implosión. Se lo ve completo, pero obviamente implosionado», dijo Gabriel Attis, jefe de la base naval de Mar del Plata, tras reunirse con un grupo de familiares y mostrarles las fotos.

Con información de AFP

Comentarios