Hallan submarino argentino tras un año desaparecido

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El submarino argentino con 44 tripulantes a bordo intensamente buscado desde hace un año fue hallado implosionado en el fondo del Atlántico a 907 metros de profundidad, pero la Marina consideró este sábado muy difícil el rescate de los restos.

Conmocionados por la confirmación de la muerte de sus seres queridos, los familiares de los marinos pudieron ver tres fotos del submarino ARA San Juan tomadas por un robot del buque de búsqueda de la empresa estadounidense Ocean Infinity, sin obtener de las autoridades argentinas la certeza de que podrán ser algún día remontados a la superficie.

«En este momento, la palabra adecuada es prudencia», dijo el jefe del estado mayor de la armada, José Luis Villán, al ser interrogado en una rueda de prensa en Buenos Aires sobre si las autoridades procederán a extraer el submarino.

También te puede interesar:  Armada argentina da por muertos a 44 tripulantes del submarino

El ARA San Juan fue ubicado a 500 km de la costa, en el área en que se había registrado hace un año una señal sonora que podía corresponder a la implosión en el Golfo de San Jorge, indicaron las autoridades. Se calcula que ésta se produjo dos horas después del último contacto del submarino el 15 de noviembre de 2017.

Alojados entre una base militar y un hotel en Mar del Plata (400 kms al sur de Buenos Aires), los familiares de los tripulantes reclamaron a las autoridades la recuperación de los restos.

«El submarino sufrió una implosión. Se lo ve completo, pero obviamente implosionado», dijo Gabriel Attis, jefe de la base naval de Mar del Plata, tras reunirse con un grupo de familiares y mostrarles las fotos.

Con información de AFP

Comentarios