Hallan submarino argentino tras un año desaparecido

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El submarino argentino con 44 tripulantes a bordo intensamente buscado desde hace un año fue hallado implosionado en el fondo del Atlántico a 907 metros de profundidad, pero la Marina consideró este sábado muy difícil el rescate de los restos.

Conmocionados por la confirmación de la muerte de sus seres queridos, los familiares de los marinos pudieron ver tres fotos del submarino ARA San Juan tomadas por un robot del buque de búsqueda de la empresa estadounidense Ocean Infinity, sin obtener de las autoridades argentinas la certeza de que podrán ser algún día remontados a la superficie.

«En este momento, la palabra adecuada es prudencia», dijo el jefe del estado mayor de la armada, José Luis Villán, al ser interrogado en una rueda de prensa en Buenos Aires sobre si las autoridades procederán a extraer el submarino.

También te puede interesar:  Sigue la búsqueda de Titán, submarino que iba a los restos del Titanic

El ARA San Juan fue ubicado a 500 km de la costa, en el área en que se había registrado hace un año una señal sonora que podía corresponder a la implosión en el Golfo de San Jorge, indicaron las autoridades. Se calcula que ésta se produjo dos horas después del último contacto del submarino el 15 de noviembre de 2017.

Alojados entre una base militar y un hotel en Mar del Plata (400 kms al sur de Buenos Aires), los familiares de los tripulantes reclamaron a las autoridades la recuperación de los restos.

«El submarino sufrió una implosión. Se lo ve completo, pero obviamente implosionado», dijo Gabriel Attis, jefe de la base naval de Mar del Plata, tras reunirse con un grupo de familiares y mostrarles las fotos.

Con información de AFP

Comentarios