Hallan más de mil kilos de cocaína en playa de Acapulco

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Autoridades incautaron 1 250 kilogramos de cocaína en las inmediaciones de la playa de Barra Vieja, gracias a «información de inteligencia naval, así como de una denuncia ciudadana».

Mediante un comunicado la Marina informó que realiza patrullajes y recorridos para localizar el «trasiego ilícito de cargamentos de droga» por parte de la delincuencia organizada en esa zona del estado de Guerrero.

También te puede interesar:  Conmoción en Bulgaria: violan y asesinan a una periodista

Guerrero es una de las regiones más pobres de México y registra una de las tasas de homicidios más altas en el país, con asesinatos casi cotidianos principalmente en el puerto de Acapulco.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar narra experiencias aterradoras tras el paso del huracán Otis en Acapulco

Más de 170 mil personas han sido asesinadas y unas 28 mil han desaparecido en México desde 2006, cuando el gobierno federal lanzó una estrategia militar antidrogas.

Con información de La Jornada

Comentarios