Guajardo: México no renegociará TLCAN si EU impone aranceles

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El secretario de Economía aseguró se levantará de la mesa de negociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos si Washington insiste en imponer aranceles a sus productos.

“En el momento en que ellos digan ‘vamos a poner una tarifa del 20 por ciento sobre los carros‘ (producidos en México), yo me levanto de la mesa“, dijo Guajardo.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

El TLCAN fue criticado fuertemente por Donald Trump, que lo ha calificado como “una catástrofe” para su país, además de señalar a México como el único beneficiado con el tratado.

Por su parte, Videgaray estimó que si las amenazas de Trump se concretan “probablemente la respuesta no sería imponer un impuesto generalizado a todas las importaciones que vengan de Estados Unidos, porque eso lastimaría al consumidor mexicano”.

También te puede interesar:  Deuda pública llega a máximo histórico

Se estima que las negociaciones del TLCAN comenzarán a mediados de este año y podrían extenderse hasta finales del mismo.

Con información de Animal Político

Comentarios