Gobierno prepara plan integral para AICM

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Rosario Robles Berlanga, titular de Sedatu, explicó las iniciativas más importantes que lidera para transformar las 710 hectáreas del AICM; prevé consolidar un plan integral con vialidades, vivienda y áreas verdes.

Dijo que frente al escenario de disputa sobre los terrenos del actual aeropuerto entre el Gobierno Federal y la Ciudad de México, no se trata de “ver quien gana” sino de cuál es el mejor proyecto y por ello, se busca involucrar a ambos gobiernos.

También te puede interesar:  Suspenden vuelos en AICM por banco de niebla

“No se puede divorciar el que será el viejo aeropuerto del nuevo. El plan de desarrollo involucra a los dos, es una visión regional. No es correcto discutir desde la Ciudad de México ¿Qué vamos a hacer con nuestras más de 700 hectáreas? que por demás son de orden federal. Nosotros decimos esto: no es una agenda política sino un tema de visión de largo plazo y de desarrollo urbano y metropolitano. Involucra a la Ciudad de México y al Estado de México.”

También te puede interesar:  Primeras planas de Navidad

Agregó que para analizar el proyecto se contrataron urbanistas destacados y una empresa española encargada de la remodelación de Bilbao, España.

“En lugar de andar discutiendo públicamente, vamos a ponernos de acuerdo de cómo logramos que todo ese entorno, en donde habitan millones de personas, pueda ser realmente sustentable. Incluirá vivienda y, desde luego, será un pulmón para la capital”.

Con información de El Universal

Comentarios