Gobierno Federal no brinda lo necesario a refugios para mujeres

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Al menos el 90% de refugios para mujeres en situación de violencia están pasando por una crisis importante de recursos, incluso, algunos están endeudados pues han tenido que recurrir a préstamos para poder seguir operando. Sin embargo, no todos pueden acceder a esta salida, por lo que algunos han tenido que cerrar.

Actualmente, son 75 los refugios que brindan atención a mujeres violentadas a nivel nacional, los cuales están en peligro por la escasez de recursos económicos y humanos, así como de insumos que les permitan dar la atención necesaria a las mujeres e infancias que llegan a estos lugares.

También te puede interesar:  Se registró incendio en la Sala Ollin Yoliztli

La directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), Wendy Figueroa, hizo hincapié en la importancia de estos sitios, pues ayudan a mujeres a resarcir, a medida de lo posible, el daño que han sufrido.

Durante el primer trimestre de 2023, de las 124 mujeres atendidas, 89 eran madres de familia, quienes acudieron con sus hijos e hijas en busca de protección. De las mujeres atendidas, se estima que el 64% son víctimas de violencia física, 67% de violencia psicológica, 38% de violencia sexual, 38% de violencia económica y 52% de violencia patrimonial.

También te puede interesar:  Registran 38 sismos en las últimas horas en seis estados del país

Figueroa reconoce que una de las metas de estos centros es brindarles las herramientas para que las mujeres sean autosuficientes y puedan insertarse en el mundo laboral y continuar con sus vidas y las de sus hijos.

A pesar de la importancia de contar con estos centros, el Gobierno federal ha recortado los recursos, aunque sea su obligación cubrir las necesidades de los refugios, pues tampoco cumplen con la parte legal, al ser uno de los países con el mayor número de impunidad.

Comentarios