Gobierno de Colombia y ELN pactan cese al fuego por visita del Papa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional acordaron el lunes un cese bilateral al fuego previo a la llegada del papa Francisco al país, en medio de la negociación que mantienen en Ecuador para acabar definitivamente el conflicto de más de medio siglo.

El pacto entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre y tendrá una vigencia inicial de 102 días y se irá renovando en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos.

También te puede interesar:  "Marcha por nuestras vidas" en EEUU

«¡Sí se pudo! Agradecemos a todas y todos quienes apoyaron decididamente los esfuerzos para alcanzar este Cese al fuego bilateral», dijo el grupo rebelde en su cuenta de Twitter.

«El Papa llega entonces en un momento único de nuestra historia, cuando volteamos la página de un conflicto absurdo y encaramos con ilusión el futuro«, dijo por su parte el presidente Juan Manuel Santos.

También te puede interesar:  Papa condena ataques en Bélgica

Un acuerdo de paz con el ELN, que cuenta con unos 2 mil combatientes le permitiría al país sudamericano una paz más estable y completa, tras el pacto que firmó el presidente Juan Manuel Santos con las FARC en el 2016.

Con información de Excélsior

Comentarios