Nuevo Léon es el estado con más desigualdad

Recientes

¡La capa de invisibilidad de Harry Potter ya existe! La crearon en China

Si eres fan de la serie de películas de Harry Potter, sabrás que la famosa capa de invisibilidad es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre. Además...

Le mandó 30 mil dólares a su esposa para una casa ¡y ella se hizo la lipo!

Muchas son las historias de la gente que se va al otro lado de la frontera para, con eso, poder mandar dólares a la familia que se queda de este lado. Una gr...

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Compartir

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Nuevo Léon es la entidad federativa que tiene el mayor nivel de desigualdad de ingresos entre sus habitantes.

La brecha de ingresos entre el 10 por ciento de su población más rica y el 10 por ciento de su población más pobre es de 33.5 veces, cifra superior al promedio nacional de 20.7 veces.

Guanajuato, es la segunda entidad con esta problemática, cuya brecha entre los más ricos y los más pobres es de 29.6 veces, y son los únicos dos estados de la República que superan al promedio nacional.

También te puede interesar:  Queman hospital en NL por atender a pacientes de coronavirus

Por otro lado, las entidades con menor nivel de desigualdad pero que registran más pobreza que las anteriores, son Tlaxcala, con una brecha entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre de 10.9 veces; Durango, con 12.6 veces y el Estado de México con 12.9 veces.

También te puede interesar:  Joven cae desde octavo piso mientras practicaba una peligrosa postura de yoga

Las cuatro entidades federativas más pobres del país están ubicadas en el Top 8 de mayor dependencia a las transferencias de ayudas sociales, son: Guerrero, con 23.3 por ciento del total sus ingresos; Chiapas, con 20.5 por ciento; Veracruz, con 20.1 por ciento y Oaxaca con 19.9 por ciento del total, todas arriba del promedio nacional, que es 15.6 por ciento de todos los ingresos.

Con información de Excélsior

Comentarios