Gobierno abandona megaobra en Nayarit

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobierno de Enrique Peña Nieto se comprometió a financiar y entregar el Canal Centenario de Nayarit en 2017, sin embargo la obra sólo recibió una séptima parte del presupuesto prometido y el proyecto apenas registra un avance de 10 por ciento.

Por su parte, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, presume la obra en cada informe desde 2013, pero todo el presupuesto y administración es de origen federal, mediante la Comisión Nacional del Agua.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

El canal de 60 kilómetros de largo estaba presupuestado en 7 mil millones de pesos, los cuales debían suministrarse entre 2014 y 2017, pero únicamente le asignaron mil 243 millones, según documentos oficiales. Por este motivo, empresas constructoras desatendieron las obras y dejaron zonas de trabajo abandonadas, lo que ha provocado accidentes vehiculares causados por tener un canal sin señalización que cruza cuatro municipios nayaritas.

También te puede interesar:  Queman viva a familia huichol

El 4 de noviembre de 2013, Enrique Peña Nieto viajó a Nayarit para presentar su programa sexenal en materia agropecuaria. En su discurso se comprometió a aportar los 7 mil millones de pesos para el Canal Centenario que nunca llegaron.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios