Fuga de atletas cubanos en los Juegos Panamericanos de Santiago

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los Juegos Panamericanos de Santiago concluyeron con un balance mixto: récords, sorpresas y, lamentablemente, la noticia de que varios deportistas cubanos abandonaron la Villa Panamericana. Se habla de una «fuga masiva» que involucra a seis jugadoras de hockey sobre césped y un medallista de bronce en vallas.

Los medios locales informaron que seis jugadoras de hockey cubanas escaparon después de su partido contra Uruguay. Hasta ahora, las deportistas señaladas son Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales. Además, se informa que el medallista de bronce en vallas, Yoao Illas, también se habría fugado.

También te puede interesar:  Intento de linchamiento en Minatitlán

Esta no es una situación nueva para el deporte cubano. A lo largo de 2023, alrededor de 60 deportistas cubanos han abandonado sus delegaciones en competencias internacionales. En junio, durante la Copa Oro de Concacaf en Estados Unidos, cuatro futbolistas cubanos dejaron la selección de fútbol de Cuba.

La crisis económica en Cuba ha provocado una ola migratoria masiva, con jóvenes y deportistas de alto rendimiento optando por buscar oportunidades en el extranjero. Entre los casos más destacados se encuentran los campeones mundiales Yoenlis Feliciano Hernández (boxeo) y Denia Caballero (disco).

También te puede interesar:  Moneros de sábado

La fuga de atletas cubanos en competencias internacionales es una preocupación recurrente para las autoridades deportivas y plantea desafíos a medida que los atletas buscan mejores condiciones de vida y oportunidades en el extranjero.

Comentarios