Fuente del Partido Demócrata filtró correos; no fueron rusos, afirma diplomático británico

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Una fuente interna del Partido Demócrata estadounidense, entregó personalmente a Wikileaks correos electrónicos que el portal difundió; ninguna de estas filtraciones provino de un hackeo ruso, aseguró este jueves Craig Murray, ex embajador británico en Uzbekistán y actual socio de Julian Assange.

Murray aseveró que fue él quien recibió información que le entregó “una fuente que tenía acceso legal a la información. Fue una filtración, no un hackeo”. Precisó que la entrega se realizó en un parque de Washington DC en septiembre pasado.

También te puede interesar:  Trasladaban 3 toneladas de cocaína en submarino

Estos correos revelaron que el comité fue imparcial y se inclinó desde un principio a erigir como candidata a la presidencia a Clinton y desechar al precandidato ascendente Bernie Sanders.

Murray dijo que la filtración estaba motivada por el asco que le causó la corrupción de la Fundación Clinton y la forma en que se trató de perjudicar a Sanders.

También te puede interesar:  ‘Los porkys’ serán investigados por corrupción de menores

Horas antes de la declaración del diplomático británico, la Casa Blanca había atribuido al presidente ruso, Vladimir Putin, la responsabilidad directa de los ciberataques que interfirieron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Con información de La Jornada

Comentarios