Fuente del Partido Demócrata filtró correos; no fueron rusos, afirma diplomático británico

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Una fuente interna del Partido Demócrata estadounidense, entregó personalmente a Wikileaks correos electrónicos que el portal difundió; ninguna de estas filtraciones provino de un hackeo ruso, aseguró este jueves Craig Murray, ex embajador británico en Uzbekistán y actual socio de Julian Assange.

Murray aseveró que fue él quien recibió información que le entregó “una fuente que tenía acceso legal a la información. Fue una filtración, no un hackeo”. Precisó que la entrega se realizó en un parque de Washington DC en septiembre pasado.

También te puede interesar:  Trump aparece de sorpresa en boda

Estos correos revelaron que el comité fue imparcial y se inclinó desde un principio a erigir como candidata a la presidencia a Clinton y desechar al precandidato ascendente Bernie Sanders.

Murray dijo que la filtración estaba motivada por el asco que le causó la corrupción de la Fundación Clinton y la forma en que se trató de perjudicar a Sanders.

También te puede interesar:  Cancela Trump fabricación de avión presidencial

Horas antes de la declaración del diplomático británico, la Casa Blanca había atribuido al presidente ruso, Vladimir Putin, la responsabilidad directa de los ciberataques que interfirieron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Con información de La Jornada

Comentarios