Fuente del Partido Demócrata filtró correos; no fueron rusos, afirma diplomático británico

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Una fuente interna del Partido Demócrata estadounidense, entregó personalmente a Wikileaks correos electrónicos que el portal difundió; ninguna de estas filtraciones provino de un hackeo ruso, aseguró este jueves Craig Murray, ex embajador británico en Uzbekistán y actual socio de Julian Assange.

Murray aseveró que fue él quien recibió información que le entregó “una fuente que tenía acceso legal a la información. Fue una filtración, no un hackeo”. Precisó que la entrega se realizó en un parque de Washington DC en septiembre pasado.

También te puede interesar:  TEPJF perdonó al PRI lo que sancionó a Morena, critica INE

Estos correos revelaron que el comité fue imparcial y se inclinó desde un principio a erigir como candidata a la presidencia a Clinton y desechar al precandidato ascendente Bernie Sanders.

Murray dijo que la filtración estaba motivada por el asco que le causó la corrupción de la Fundación Clinton y la forma en que se trató de perjudicar a Sanders.

También te puede interesar:  VIDEO - Momento del atentado en Barcelona

Horas antes de la declaración del diplomático británico, la Casa Blanca había atribuido al presidente ruso, Vladimir Putin, la responsabilidad directa de los ciberataques que interfirieron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Con información de La Jornada

Comentarios