Fuente del Partido Demócrata filtró correos; no fueron rusos, afirma diplomático británico

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

Una fuente interna del Partido Demócrata estadounidense, entregó personalmente a Wikileaks correos electrónicos que el portal difundió; ninguna de estas filtraciones provino de un hackeo ruso, aseguró este jueves Craig Murray, ex embajador británico en Uzbekistán y actual socio de Julian Assange.

Murray aseveró que fue él quien recibió información que le entregó “una fuente que tenía acceso legal a la información. Fue una filtración, no un hackeo”. Precisó que la entrega se realizó en un parque de Washington DC en septiembre pasado.

También te puede interesar:  INE reporta robo de boletas en Colima

Estos correos revelaron que el comité fue imparcial y se inclinó desde un principio a erigir como candidata a la presidencia a Clinton y desechar al precandidato ascendente Bernie Sanders.

Murray dijo que la filtración estaba motivada por el asco que le causó la corrupción de la Fundación Clinton y la forma en que se trató de perjudicar a Sanders.

También te puede interesar:  Prevén caos en próximas elecciones por crisis de sistema electoral

Horas antes de la declaración del diplomático británico, la Casa Blanca había atribuido al presidente ruso, Vladimir Putin, la responsabilidad directa de los ciberataques que interfirieron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Con información de La Jornada

Comentarios