Foto satelital de Cocula provoca polémica

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes informó que sí hubo un incendio de grandes magnitudes el pasado 27 de septiembre en Guerrero, pero que éste no provino del basurero de Cocula.

En conferencia de prensa, una de las integrantes, Ángela Buitrago, señaló que dicha afirmación se da luego de analizar fotografías satelitales que les fueron proporcionadas, y con las cuales aseguran que no hubo incendio en el basurero de Cocula.

Comentó que pidió a la PGR «registros o fotografías satelitales» para evaluar la existencia del llamado «incendio del basurero de Cocula», y que el informe entregado concluye que «sí llovió en Iguala… y no se detectó un incendio en la población de Cocula».

También te puede interesar:  Asesinan a modelo en su domicilio

Para el GIEI este análisis «apoya totalmente las revelaciones incluidas en su informe, y que debe ser aportado como un material fundamental en la realización de cualquier estudio».

En respuesta a esto, Guillermo Martinez, maestro en Geomática, explicó en entrevista radiofónica que el tamaño del basurero de Cocula es demasiado pequeño como para obtener una imagen detallada de lo ocurrido, por lo que la fotografía no puede ser considerada como prueba irrefutable de que no hubo tal incendio, «mira, yo no te puedo afirmar ni negar que hubiera o no un incendio, yo lo único que te puedo decir es que había nubes (…) las nubes no permiten observar lo que está pasando en el basurero» explicó el especialista a Ciro Gómez Leyva.

También te puede interesar:  Afganistán sufre atentado dejando al menos 16 muertos

 

Con información de Milenio

Comentarios