Foto satelital de Cocula provoca polémica

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes informó que sí hubo un incendio de grandes magnitudes el pasado 27 de septiembre en Guerrero, pero que éste no provino del basurero de Cocula.

En conferencia de prensa, una de las integrantes, Ángela Buitrago, señaló que dicha afirmación se da luego de analizar fotografías satelitales que les fueron proporcionadas, y con las cuales aseguran que no hubo incendio en el basurero de Cocula.

Comentó que pidió a la PGR «registros o fotografías satelitales» para evaluar la existencia del llamado «incendio del basurero de Cocula», y que el informe entregado concluye que «sí llovió en Iguala… y no se detectó un incendio en la población de Cocula».

También te puede interesar:  Ya hay mascota para Mundial de Rusia 2018

Para el GIEI este análisis «apoya totalmente las revelaciones incluidas en su informe, y que debe ser aportado como un material fundamental en la realización de cualquier estudio».

En respuesta a esto, Guillermo Martinez, maestro en Geomática, explicó en entrevista radiofónica que el tamaño del basurero de Cocula es demasiado pequeño como para obtener una imagen detallada de lo ocurrido, por lo que la fotografía no puede ser considerada como prueba irrefutable de que no hubo tal incendio, «mira, yo no te puedo afirmar ni negar que hubiera o no un incendio, yo lo único que te puedo decir es que había nubes (…) las nubes no permiten observar lo que está pasando en el basurero» explicó el especialista a Ciro Gómez Leyva.

También te puede interesar:  La FIFA abre una investigación a México por los insultos homófobos durante el Mundial

 

Con información de Milenio

Comentarios