Forbes: Las mujeres más poderosas del mundo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La revista Forbes publicó la lista de las mujeres más poderosas del mundo. En la lista del 2016, no aparece ninguna mexicana, y Dilma Rousseff sale de la misma, en su mayoría son mujeres dedicadas a la política y a la tecnología.

Angela Merkel y Hillary Clinton continúan siendo las mujeres más poderosas del mundo, repitiendo cada una el mismo lugar que el año pasado.

En el rubro de tecnología las mujeres que se situaron entre los primeros 10 lugares están, Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook; Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, y Meg Whitman, CEO y presidente Hewlett Packard; quienes se ubican en el séptimo, octavo y noveno lugar.

También te puede interesar:  Llama “Indios piojosos” a padres de 43 y lo niega

Por otro lado mujeres dedicadas al mundo de las finanzas y las inversiones no pasaron desapercibidas y  se colocaron en tercer, sexto y décimo puesto respectivamente. Janet Yellen, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, seguida por Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sexto puesto; y Ana Patricia Botín, presidenta de Banco Santander.

Otras mujeres dentro de las 10 más poderosas son Melinda Gates, cofundadora de la Fundación Bill y Melinda Gates; así como Mary Barra, CEO de General Motors.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TOP 10

  1.  Angela Merkel
  2. Hillary Clinton
  3. Janet Yellen
  4. Melinda Gates
  5. Mary Barra
  6. Christine Lagarde
  7. Sheryl Sandberg
  8. Susan Wojcicki
  9. Meg Whitman
  10. Ana Patricia Botín
También te puede interesar:  AMLO promete empleos a migrantes centroamericanos

Dentro de las 100 mujeres no hay ninguna mexicana, y la única latinoamericana de la lista fue Michelle Bachelet, presidenta de Chile y ocupa el lugar 18.

Dilma Rousseff, quien era presidenta de Brasil y fuera suspendida de su cargo, no aparece en la lista, antes ocupaba el séptimo lugar.

Por su parte, Michelle Obama que estaba dentro de las 10 mujeres más poderosas bajo hasta el lugar número 13 debido a su próxima salida de la Casa Blanca.

 

Con información de López Dóriga

Comentarios