Forbes: Las mujeres más poderosas del mundo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La revista Forbes publicó la lista de las mujeres más poderosas del mundo. En la lista del 2016, no aparece ninguna mexicana, y Dilma Rousseff sale de la misma, en su mayoría son mujeres dedicadas a la política y a la tecnología.

Angela Merkel y Hillary Clinton continúan siendo las mujeres más poderosas del mundo, repitiendo cada una el mismo lugar que el año pasado.

En el rubro de tecnología las mujeres que se situaron entre los primeros 10 lugares están, Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook; Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, y Meg Whitman, CEO y presidente Hewlett Packard; quienes se ubican en el séptimo, octavo y noveno lugar.

También te puede interesar:  Lanzan granadas contra policías en Reynosa

Por otro lado mujeres dedicadas al mundo de las finanzas y las inversiones no pasaron desapercibidas y  se colocaron en tercer, sexto y décimo puesto respectivamente. Janet Yellen, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, seguida por Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sexto puesto; y Ana Patricia Botín, presidenta de Banco Santander.

Otras mujeres dentro de las 10 más poderosas son Melinda Gates, cofundadora de la Fundación Bill y Melinda Gates; así como Mary Barra, CEO de General Motors.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TOP 10

  1.  Angela Merkel
  2. Hillary Clinton
  3. Janet Yellen
  4. Melinda Gates
  5. Mary Barra
  6. Christine Lagarde
  7. Sheryl Sandberg
  8. Susan Wojcicki
  9. Meg Whitman
  10. Ana Patricia Botín
También te puede interesar:  Marchas del día

Dentro de las 100 mujeres no hay ninguna mexicana, y la única latinoamericana de la lista fue Michelle Bachelet, presidenta de Chile y ocupa el lugar 18.

Dilma Rousseff, quien era presidenta de Brasil y fuera suspendida de su cargo, no aparece en la lista, antes ocupaba el séptimo lugar.

Por su parte, Michelle Obama que estaba dentro de las 10 mujeres más poderosas bajo hasta el lugar número 13 debido a su próxima salida de la Casa Blanca.

 

Con información de López Dóriga

Comentarios