Forbes: Las mujeres más poderosas del mundo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La revista Forbes publicó la lista de las mujeres más poderosas del mundo. En la lista del 2016, no aparece ninguna mexicana, y Dilma Rousseff sale de la misma, en su mayoría son mujeres dedicadas a la política y a la tecnología.

Angela Merkel y Hillary Clinton continúan siendo las mujeres más poderosas del mundo, repitiendo cada una el mismo lugar que el año pasado.

En el rubro de tecnología las mujeres que se situaron entre los primeros 10 lugares están, Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook; Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, y Meg Whitman, CEO y presidente Hewlett Packard; quienes se ubican en el séptimo, octavo y noveno lugar.

También te puede interesar:  Javier Duarte en huelga de hambre en Reclusorio Norte

Por otro lado mujeres dedicadas al mundo de las finanzas y las inversiones no pasaron desapercibidas y  se colocaron en tercer, sexto y décimo puesto respectivamente. Janet Yellen, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, seguida por Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sexto puesto; y Ana Patricia Botín, presidenta de Banco Santander.

Otras mujeres dentro de las 10 más poderosas son Melinda Gates, cofundadora de la Fundación Bill y Melinda Gates; así como Mary Barra, CEO de General Motors.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TOP 10

  1.  Angela Merkel
  2. Hillary Clinton
  3. Janet Yellen
  4. Melinda Gates
  5. Mary Barra
  6. Christine Lagarde
  7. Sheryl Sandberg
  8. Susan Wojcicki
  9. Meg Whitman
  10. Ana Patricia Botín
También te puede interesar:  Repuntan homicidios en julio

Dentro de las 100 mujeres no hay ninguna mexicana, y la única latinoamericana de la lista fue Michelle Bachelet, presidenta de Chile y ocupa el lugar 18.

Dilma Rousseff, quien era presidenta de Brasil y fuera suspendida de su cargo, no aparece en la lista, antes ocupaba el séptimo lugar.

Por su parte, Michelle Obama que estaba dentro de las 10 mujeres más poderosas bajo hasta el lugar número 13 debido a su próxima salida de la Casa Blanca.

 

Con información de López Dóriga

Comentarios