Forbes: Las mujeres más poderosas del mundo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La revista Forbes publicó la lista de las mujeres más poderosas del mundo. En la lista del 2016, no aparece ninguna mexicana, y Dilma Rousseff sale de la misma, en su mayoría son mujeres dedicadas a la política y a la tecnología.

Angela Merkel y Hillary Clinton continúan siendo las mujeres más poderosas del mundo, repitiendo cada una el mismo lugar que el año pasado.

En el rubro de tecnología las mujeres que se situaron entre los primeros 10 lugares están, Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook; Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, y Meg Whitman, CEO y presidente Hewlett Packard; quienes se ubican en el séptimo, octavo y noveno lugar.

También te puede interesar:  Sin reducción de impuestos y estímulos fiscales por coronavirus

Por otro lado mujeres dedicadas al mundo de las finanzas y las inversiones no pasaron desapercibidas y  se colocaron en tercer, sexto y décimo puesto respectivamente. Janet Yellen, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, seguida por Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sexto puesto; y Ana Patricia Botín, presidenta de Banco Santander.

Otras mujeres dentro de las 10 más poderosas son Melinda Gates, cofundadora de la Fundación Bill y Melinda Gates; así como Mary Barra, CEO de General Motors.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TOP 10

  1.  Angela Merkel
  2. Hillary Clinton
  3. Janet Yellen
  4. Melinda Gates
  5. Mary Barra
  6. Christine Lagarde
  7. Sheryl Sandberg
  8. Susan Wojcicki
  9. Meg Whitman
  10. Ana Patricia Botín
También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Dentro de las 100 mujeres no hay ninguna mexicana, y la única latinoamericana de la lista fue Michelle Bachelet, presidenta de Chile y ocupa el lugar 18.

Dilma Rousseff, quien era presidenta de Brasil y fuera suspendida de su cargo, no aparece en la lista, antes ocupaba el séptimo lugar.

Por su parte, Michelle Obama que estaba dentro de las 10 mujeres más poderosas bajo hasta el lugar número 13 debido a su próxima salida de la Casa Blanca.

 

Con información de López Dóriga

Comentarios