FMI pronostica una inflación de 10.000.000% en Venezuela

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su nuevo informe de perspectivas económicas globales que se difundió este lunes indica que prevé que Venezuela tendrá en 2019 una inflación de 10.000.000% con una reducción del producto interno bruto de un 5% y proyecta que la economía caerá este año un 18%.

Asimismo, señala que la inflación cerrará en 1.370.000% este año, pese a que el mismo FMI había calculado en julio que sería de un millón por ciento.

«Se espera que la hiperinflación de Venezuela empeore rápidamente, impulsada por el financiamiento monetario de grandes déficits fiscales y la pérdida de confianza en la moneda», dice el informe del FMI, reseña EFE.

También te puede interesar:  México exige a Venezuela frenar Asamblea Nacional Constituyente

En abril de este año el FMI anunció que preveía una inflación de casi el 14.000% en Venezuela para este año y una caída del producto interno bruto (PIB) de un 15%, en lo que sería su quinto año en recesión, una proyección muy negativa que se quedó corta.

En el informe del FMI recuerda que el Gobierno de Venezuela puso en marcha en agosto pasado una reconversión monetaria que le quitó cinco ceros al bolívar y le puso el apellido de «soberano».

También te puede interesar:  Roger Waters hizo temblar al Zócalo de la CDMX

Esta reconversión fue parte de las medidas económicas que impulsa el presidente, Nicolás Maduro, para paliar la grave crisis que afecta el país que entró en hiperinflación hace un año.

Además, el organismo también informó en el documento que prevé un déficit en cuenta corriente de 6,1% del PIB para este año y de 4% para 2019.

Las proyecciones del FMI de desempleo para el país caribeño apuntan a una tasa del 34,3% en 2018 y de 39% para 2019, significativamente más alto del 27,1% registrado el año pasado.

Con información de EFE

Comentarios