FMI pronostica una inflación de 10.000.000% en Venezuela

Recientes

Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela

Antonio Lazcano Araujo dijo que la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas naturales. Dictó la conferencia magistral “Consec...

Más de mil actividades en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria

Será la edición 46 de este encuentro. Incluye presentaciones editoriales, talleres, música, ciclos y jornadas de lectura con la participación de 53 entidades...

La UNAM preserva el conocimiento en tiempos digitales

El Laboratorio de Restauración “Juan y Emilia Almela”, de la Biblioteca Central, atiende las necesidades de los 140 recintos del Sistema Bibliotecario de la....

Entrega la UNAM a la Secretaría de Hacienda contribuciones para la formulación del PND 2025-2030

Se trata de propuestas estratégicas organizadas según los cuatro ejes temáticos con los que se convocó la consulta pública para la elaboración del próximo PN...

Piloto afirma que Luis Miguel le debe 300 mil dólares en vuelos privados

El Sol de México brilla en los escenarios, pero parece que en los números rojos también. Resulta que Luis Miguel, el mismísimo rey de los conciertos agotados...

Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su nuevo informe de perspectivas económicas globales que se difundió este lunes indica que prevé que Venezuela tendrá en 2019 una inflación de 10.000.000% con una reducción del producto interno bruto de un 5% y proyecta que la economía caerá este año un 18%.

Asimismo, señala que la inflación cerrará en 1.370.000% este año, pese a que el mismo FMI había calculado en julio que sería de un millón por ciento.

«Se espera que la hiperinflación de Venezuela empeore rápidamente, impulsada por el financiamiento monetario de grandes déficits fiscales y la pérdida de confianza en la moneda», dice el informe del FMI, reseña EFE.

También te puede interesar:  Asamblea Nacional de Venezuela declara que Maduro usurpa la presidencia

En abril de este año el FMI anunció que preveía una inflación de casi el 14.000% en Venezuela para este año y una caída del producto interno bruto (PIB) de un 15%, en lo que sería su quinto año en recesión, una proyección muy negativa que se quedó corta.

En el informe del FMI recuerda que el Gobierno de Venezuela puso en marcha en agosto pasado una reconversión monetaria que le quitó cinco ceros al bolívar y le puso el apellido de «soberano».

También te puede interesar:  Parlamento de Venezuela aprobó iniciar proceso contra Maduro

Esta reconversión fue parte de las medidas económicas que impulsa el presidente, Nicolás Maduro, para paliar la grave crisis que afecta el país que entró en hiperinflación hace un año.

Además, el organismo también informó en el documento que prevé un déficit en cuenta corriente de 6,1% del PIB para este año y de 4% para 2019.

Las proyecciones del FMI de desempleo para el país caribeño apuntan a una tasa del 34,3% en 2018 y de 39% para 2019, significativamente más alto del 27,1% registrado el año pasado.

Con información de EFE

Comentarios