FMI pronostica una inflación de 10.000.000% en Venezuela

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su nuevo informe de perspectivas económicas globales que se difundió este lunes indica que prevé que Venezuela tendrá en 2019 una inflación de 10.000.000% con una reducción del producto interno bruto de un 5% y proyecta que la economía caerá este año un 18%.

Asimismo, señala que la inflación cerrará en 1.370.000% este año, pese a que el mismo FMI había calculado en julio que sería de un millón por ciento.

«Se espera que la hiperinflación de Venezuela empeore rápidamente, impulsada por el financiamiento monetario de grandes déficits fiscales y la pérdida de confianza en la moneda», dice el informe del FMI, reseña EFE.

También te puede interesar:  Facebook sufre un ciberataque; afecta 50 millones de usuarios

En abril de este año el FMI anunció que preveía una inflación de casi el 14.000% en Venezuela para este año y una caída del producto interno bruto (PIB) de un 15%, en lo que sería su quinto año en recesión, una proyección muy negativa que se quedó corta.

En el informe del FMI recuerda que el Gobierno de Venezuela puso en marcha en agosto pasado una reconversión monetaria que le quitó cinco ceros al bolívar y le puso el apellido de «soberano».

También te puede interesar:  Calderón: Trump, “un peligro para EU”

Esta reconversión fue parte de las medidas económicas que impulsa el presidente, Nicolás Maduro, para paliar la grave crisis que afecta el país que entró en hiperinflación hace un año.

Además, el organismo también informó en el documento que prevé un déficit en cuenta corriente de 6,1% del PIB para este año y de 4% para 2019.

Las proyecciones del FMI de desempleo para el país caribeño apuntan a una tasa del 34,3% en 2018 y de 39% para 2019, significativamente más alto del 27,1% registrado el año pasado.

Con información de EFE

Comentarios