FMI otorga nueva línea de crédito

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Fondo Monetario Internacional aprobó una petición de nuestro país para una nueva línea de crédito flexible por un valor total de 88.000 mdd con vigencia de dos años, en reemplazo de un acuerdo previo que ascendía a unos 67.000 mdd.

«El nuevo acuerdo bajo continuará desempeñando un papel importante en apoyar la estrategia de las autoridades al proveer un seguro contra riesgos externos mayores y al apuntalar la confianza de los mercados», de acuerdo al FMI.

También te puede interesar:  IPN descubre agua subterránea de 35 mil años de antigüedad

El prestamista internacional señaló que autoridades mexicanas no tienen intención de hacer uso de la línea y que planean reducir la cuantía de acceso en el futuro.

Según explica Reuters, una funcionaria del FMI dijo durante una conferencia que autoridades mexicanas solicitaron la ampliación de la línea de crédito, «estaban preocupadas acerca del alza en los riesgos externos (…) la mayor volatilidad financiera global y por el incremento en los riesgos que enfrentan los mercados emergentes».

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

La directora del FMI, Christine Lagarde halagó el mes pasado a México por haber empleado a la línea de crédito flexible como un instrumento preventivo para mantener los objetivos de su política macroeconómica, afirman medios locales.

Con información de Dirigentes

Comentarios