FMI otorga nueva línea de crédito

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Fondo Monetario Internacional aprobó una petición de nuestro país para una nueva línea de crédito flexible por un valor total de 88.000 mdd con vigencia de dos años, en reemplazo de un acuerdo previo que ascendía a unos 67.000 mdd.

«El nuevo acuerdo bajo continuará desempeñando un papel importante en apoyar la estrategia de las autoridades al proveer un seguro contra riesgos externos mayores y al apuntalar la confianza de los mercados», de acuerdo al FMI.

También te puede interesar:  Ken Salazar critica política de “abrazos, no balazos” y exige cooperación en seguridad

El prestamista internacional señaló que autoridades mexicanas no tienen intención de hacer uso de la línea y que planean reducir la cuantía de acceso en el futuro.

Según explica Reuters, una funcionaria del FMI dijo durante una conferencia que autoridades mexicanas solicitaron la ampliación de la línea de crédito, «estaban preocupadas acerca del alza en los riesgos externos (…) la mayor volatilidad financiera global y por el incremento en los riesgos que enfrentan los mercados emergentes».

También te puede interesar:  Dan tremenda golpiza a un presunto ladrón de celulares en el Metro de la CDMX

La directora del FMI, Christine Lagarde halagó el mes pasado a México por haber empleado a la línea de crédito flexible como un instrumento preventivo para mantener los objetivos de su política macroeconómica, afirman medios locales.

Con información de Dirigentes

Comentarios