Firman Acuerdo de Integridad Electoral en EDOMEX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo junto con actores políticos y sociales, firmaron el Acuerdo de Integridad Electoral rumbo las elecciones a gubernatura en junio de 2023.

“Como Ejecutivo estatal, y con pleno respeto al proceso electoral, nos comprometemos a atender con apertura a instituciones electorales, organizaciones ciudadanas y partidos políticos, y a generar las condiciones de gobernabilidad, de estabilidad que den certeza a la voluntad ciudadana, así como el respeto a este importante proceso para nuestro estado y para nuestro país», recalcó.

La firma de este Acuerdo, es una iniciativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y convoca a los actores institucionales, políticos y ciudadanos a garantizar que el proceso sea llevado de forma imparcial, profesional y transparente.

Del Mazo enfatizó en presencia de Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF, y de Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) que dicho Acuerdo reintegra los puentes entre actores públicos y sociedad civil, comprometiendo así a las instituciones, autoridades y partidos con el rescate de una participación ciudadana de mayor calidad e intensidad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

El titular del Poder Ejecutivo Estatal subrayó que la confianza es el principio fundamental de este acuerdo, por ello su objetivo es garantizar que el cumplimiento de las normas

democráticas garantice la legitimidad del proceso y resultados, también aseveró que tanto el INE como el TEPJF son instituciones que promueven la cultura de responsabilidad pública que fortalece la solidez institucional, imparcialidad, objetividad y transparencia de nuestros procesos y organismos electorales.

“La presencia conjunta del órgano administrativo y del órgano jurisdiccional, asegura la disposición institucional para resolver diferencias electorales con base en el diálogo, garantizando el acceso a los mecanismos legales que para tal efecto fueron creados por el Estado mexicano», enfatizó.

Por su parte Lorenzo Córdova, consejero presidente del Consejo General del INE, celebró la firma de este acuerdo que impulsa la integridad en las elecciones, con presencia de los representantes de los tres poderes, de los partidos políticos y autoridades electorales, locales y federales; subrayó la importancia de la integridad electoral para la gobernabilidad democrática que surja de las urnas y de la paz pública, como parte del sistema electoral y democrático.

También te puede interesar:  AMLO felicita a Biden con carta

Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del estado de México (IEEM), enfatizó la notoriedad del encuentro de fuerzas políticas de la entidad en torno al mismo objetivo.

“El instrumento que estamos por suscribir requiere la voluntad decidida de autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales, instituciones que administran elecciones e imparten justicia electoral y, por supuesto, de los partidos y candidaturas, celebro el compromiso que hoy adquirimos”, indicó.

Lo importante del acuerdo es garantizar a los mexiquenses que su sufragio es libre, independiente de su sexo, edad, lugar de residencia, etnia, condición de discapacidad, confiando con ello que las preferencias políticas de la ciudadanía, sean las que determinen la próxima gubernatura del estado.

Comentarios