Firman Acuerdo de Integridad Electoral en EDOMEX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo junto con actores políticos y sociales, firmaron el Acuerdo de Integridad Electoral rumbo las elecciones a gubernatura en junio de 2023.

“Como Ejecutivo estatal, y con pleno respeto al proceso electoral, nos comprometemos a atender con apertura a instituciones electorales, organizaciones ciudadanas y partidos políticos, y a generar las condiciones de gobernabilidad, de estabilidad que den certeza a la voluntad ciudadana, así como el respeto a este importante proceso para nuestro estado y para nuestro país», recalcó.

La firma de este Acuerdo, es una iniciativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y convoca a los actores institucionales, políticos y ciudadanos a garantizar que el proceso sea llevado de forma imparcial, profesional y transparente.

Del Mazo enfatizó en presencia de Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF, y de Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) que dicho Acuerdo reintegra los puentes entre actores públicos y sociedad civil, comprometiendo así a las instituciones, autoridades y partidos con el rescate de una participación ciudadana de mayor calidad e intensidad.

También te puede interesar:  ¡Adiós al INSABI! Todo se va al IMSS-Bienestar

El titular del Poder Ejecutivo Estatal subrayó que la confianza es el principio fundamental de este acuerdo, por ello su objetivo es garantizar que el cumplimiento de las normas

democráticas garantice la legitimidad del proceso y resultados, también aseveró que tanto el INE como el TEPJF son instituciones que promueven la cultura de responsabilidad pública que fortalece la solidez institucional, imparcialidad, objetividad y transparencia de nuestros procesos y organismos electorales.

“La presencia conjunta del órgano administrativo y del órgano jurisdiccional, asegura la disposición institucional para resolver diferencias electorales con base en el diálogo, garantizando el acceso a los mecanismos legales que para tal efecto fueron creados por el Estado mexicano», enfatizó.

Por su parte Lorenzo Córdova, consejero presidente del Consejo General del INE, celebró la firma de este acuerdo que impulsa la integridad en las elecciones, con presencia de los representantes de los tres poderes, de los partidos políticos y autoridades electorales, locales y federales; subrayó la importancia de la integridad electoral para la gobernabilidad democrática que surja de las urnas y de la paz pública, como parte del sistema electoral y democrático.

También te puede interesar:  AMLO con 52% de preferencia en encuesta reciente de Reforma

Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del estado de México (IEEM), enfatizó la notoriedad del encuentro de fuerzas políticas de la entidad en torno al mismo objetivo.

“El instrumento que estamos por suscribir requiere la voluntad decidida de autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales, instituciones que administran elecciones e imparten justicia electoral y, por supuesto, de los partidos y candidaturas, celebro el compromiso que hoy adquirimos”, indicó.

Lo importante del acuerdo es garantizar a los mexiquenses que su sufragio es libre, independiente de su sexo, edad, lugar de residencia, etnia, condición de discapacidad, confiando con ello que las preferencias políticas de la ciudadanía, sean las que determinen la próxima gubernatura del estado.

Comentarios