Fin a conflicto de Luz y Fuerza

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras casi siete años de negociaciones, movilizaciones, reuniones, encuentros y desencuentros, el conflicto tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ha llegado a su fin.

Ello con la liquidación de más de 14 mil miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que hasta ahora aceptaron su liquidación. El pago iniciará el 15 de agosto, anunció el dirigente sindical Martín Esparza.

Tras reunirse con personal de la Secretaría de Gobernación (Segob), se dieron por concluidos los acuerdos para la operación de centros generadores de energía eléctrica, así como la recepción de fábricas y talleres del desaparecido organismo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Prácticamente vamos a implementar la última etapa que es la entrega de fábricas y talleres con nuestra cooperativa; ya tenemos nuestra empresa de generación ‘Fénix’, la cual inició operaciones en noviembre pasado”, dijo Esparza.

Con ello se dio fin a la última etapa de negociaciones entre el Gobierno Federal y el SME.

Recordemos que el 11 de octubre de 2009, fueron cerradas todas las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, debido a que el ex presidente Felipe Calderón ordenó la extinción del organismo. Ello representó también el despido de 44 mil trabajadores.

También te puede interesar:  VIDEO - Captan accidente en base de la Fuerza Aérea Mexicana

De acuerdo con el entonces mandatario, LyF tenía un déficit insostenible y problemas de operación debido a la corrupción que permeaba en sus filas.

De ahí, 30 mil empleados aceptaron su liquidación; del resto conocemos sus movilizaciones, bloqueos, marchas e incluso huelgas de hambre para exigir el regreso de sus puestos de trabajo.

Con información de Aristegui Noticias y La Jornada

Comentarios