Fin a conflicto de Luz y Fuerza

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Tras casi siete años de negociaciones, movilizaciones, reuniones, encuentros y desencuentros, el conflicto tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ha llegado a su fin.

Ello con la liquidación de más de 14 mil miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que hasta ahora aceptaron su liquidación. El pago iniciará el 15 de agosto, anunció el dirigente sindical Martín Esparza.

Tras reunirse con personal de la Secretaría de Gobernación (Segob), se dieron por concluidos los acuerdos para la operación de centros generadores de energía eléctrica, así como la recepción de fábricas y talleres del desaparecido organismo.

También te puede interesar:  SEP denuncia sitios web que venden tareas

Prácticamente vamos a implementar la última etapa que es la entrega de fábricas y talleres con nuestra cooperativa; ya tenemos nuestra empresa de generación ‘Fénix’, la cual inició operaciones en noviembre pasado”, dijo Esparza.

Con ello se dio fin a la última etapa de negociaciones entre el Gobierno Federal y el SME.

Recordemos que el 11 de octubre de 2009, fueron cerradas todas las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, debido a que el ex presidente Felipe Calderón ordenó la extinción del organismo. Ello representó también el despido de 44 mil trabajadores.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

De acuerdo con el entonces mandatario, LyF tenía un déficit insostenible y problemas de operación debido a la corrupción que permeaba en sus filas.

De ahí, 30 mil empleados aceptaron su liquidación; del resto conocemos sus movilizaciones, bloqueos, marchas e incluso huelgas de hambre para exigir el regreso de sus puestos de trabajo.

Con información de Aristegui Noticias y La Jornada

Comentarios