Falleció Jorge «Che» Ventura

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

A los 77 años de edad falleció este domingo el periodista Jorge “Che” Ventura, comentarista deportivo con 60 años de trayectoria en los medios de comunicación. Padecía una peritonitis de la cual no se pudo recuperar.

Nacido en 1940 en Buenos Aires, Argentina, Ventura llegó a México a los 17 años para comenzar una larga carrera en el ámbito deportivo, con 13 Copas del Mundo comentadas en su trayectoria.

También te puede interesar:  Selena Gómez rinde tributo a Christina Grimmie

El comentarista, se desempeñó como maestro de locución, conferencista y capacitador nacional de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos.

Trabajó en Televisa, Univisión, el periódico La Afición y la revista argentina El Gráfico.

También te puede interesar:  AMLO se queda varado 5 horas en aeropuerto de Huatulco

El ‘Che’ Ventura formó parte de una época dorada de los medios tanto impresos como en la radio y televisión junto a personajes ilustres como Fernando Marcos, Ángel Fernández y Teodoro Cano.

Que en paz descanse.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios