Fallece Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este lunes 19 de febrero, Carlos Urzúa, quien fuera el primer secretario de Hacienda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, falleció al mediodía en su residencia en la Ciudad de México, a los 68 años de edad, según confirmó un comunicado emitido por su familia.

El exsecretario de Hacienda, reconocido académico, político y economista, habría sufrido un accidente en su hogar en la capital del país, según las primeras versiones. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que un hombre de 68 años fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, con una mancha hemática en la cabeza.

También te puede interesar:  Fallece arzobispo de Iglesia Ortodoxa, Antonio Chedraoui

Carlos Urzúa Macías, nacido el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, tuvo una destacada trayectoria académica y profesional. Fue secretario de Finanzas de Andrés Manuel López Obrador durante su gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal entre 2000 y 2003. Además, fungió como consultor del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, asesorando también a diversas empresas mexicanas en temas de comercio internacional.

En su breve pero significativa gestión como secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de AMLO, Urzúa desempeñó un papel crucial del 1 de diciembre de 2018 al 9 de julio de 2019. Su renuncia se debió a discrepancias en las políticas públicas implementadas, argumentando que se tomaron decisiones sin sustento y carecían de conocimiento en materia de Hacienda Pública.

También te puede interesar:  Interjet cancelará vuelos por anomalías en aviones

El presidente López Obrador mencionó que la principal discrepancia con Urzúa fue la presentación de un Plan Nacional de Desarrollo con un enfoque neoliberal. La partida de Carlos Urzúa deja un vacío en el ámbito económico mexicano y un legado marcado por su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Su contribución y visión en el campo de la economía serán recordadas en la historia de México.

Comentarios