Fallece Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Este lunes 19 de febrero, Carlos Urzúa, quien fuera el primer secretario de Hacienda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, falleció al mediodía en su residencia en la Ciudad de México, a los 68 años de edad, según confirmó un comunicado emitido por su familia.

El exsecretario de Hacienda, reconocido académico, político y economista, habría sufrido un accidente en su hogar en la capital del país, según las primeras versiones. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que un hombre de 68 años fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, con una mancha hemática en la cabeza.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Carlos Urzúa Macías, nacido el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, tuvo una destacada trayectoria académica y profesional. Fue secretario de Finanzas de Andrés Manuel López Obrador durante su gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal entre 2000 y 2003. Además, fungió como consultor del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, asesorando también a diversas empresas mexicanas en temas de comercio internacional.

En su breve pero significativa gestión como secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de AMLO, Urzúa desempeñó un papel crucial del 1 de diciembre de 2018 al 9 de julio de 2019. Su renuncia se debió a discrepancias en las políticas públicas implementadas, argumentando que se tomaron decisiones sin sustento y carecían de conocimiento en materia de Hacienda Pública.

También te puede interesar:  Peña está "muy dispuesto" a recibir ayuda: Trump

El presidente López Obrador mencionó que la principal discrepancia con Urzúa fue la presentación de un Plan Nacional de Desarrollo con un enfoque neoliberal. La partida de Carlos Urzúa deja un vacío en el ámbito económico mexicano y un legado marcado por su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Su contribución y visión en el campo de la economía serán recordadas en la historia de México.

Comentarios