Fallece Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Este lunes 19 de febrero, Carlos Urzúa, quien fuera el primer secretario de Hacienda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, falleció al mediodía en su residencia en la Ciudad de México, a los 68 años de edad, según confirmó un comunicado emitido por su familia.

El exsecretario de Hacienda, reconocido académico, político y economista, habría sufrido un accidente en su hogar en la capital del país, según las primeras versiones. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que un hombre de 68 años fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, con una mancha hemática en la cabeza.

También te puede interesar:  México ante el reto de los aranceles de Trump

Carlos Urzúa Macías, nacido el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, tuvo una destacada trayectoria académica y profesional. Fue secretario de Finanzas de Andrés Manuel López Obrador durante su gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal entre 2000 y 2003. Además, fungió como consultor del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, asesorando también a diversas empresas mexicanas en temas de comercio internacional.

En su breve pero significativa gestión como secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de AMLO, Urzúa desempeñó un papel crucial del 1 de diciembre de 2018 al 9 de julio de 2019. Su renuncia se debió a discrepancias en las políticas públicas implementadas, argumentando que se tomaron decisiones sin sustento y carecían de conocimiento en materia de Hacienda Pública.

También te puede interesar:  Esteban Loaiza arrestado por presunto tráfico de drogas

El presidente López Obrador mencionó que la principal discrepancia con Urzúa fue la presentación de un Plan Nacional de Desarrollo con un enfoque neoliberal. La partida de Carlos Urzúa deja un vacío en el ámbito económico mexicano y un legado marcado por su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Su contribución y visión en el campo de la economía serán recordadas en la historia de México.

Comentarios