Fallece Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Este lunes 19 de febrero, Carlos Urzúa, quien fuera el primer secretario de Hacienda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, falleció al mediodía en su residencia en la Ciudad de México, a los 68 años de edad, según confirmó un comunicado emitido por su familia.

El exsecretario de Hacienda, reconocido académico, político y economista, habría sufrido un accidente en su hogar en la capital del país, según las primeras versiones. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que un hombre de 68 años fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, con una mancha hemática en la cabeza.

También te puede interesar:  El parque de diversiones Ferrari Land

Carlos Urzúa Macías, nacido el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, tuvo una destacada trayectoria académica y profesional. Fue secretario de Finanzas de Andrés Manuel López Obrador durante su gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal entre 2000 y 2003. Además, fungió como consultor del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, asesorando también a diversas empresas mexicanas en temas de comercio internacional.

En su breve pero significativa gestión como secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de AMLO, Urzúa desempeñó un papel crucial del 1 de diciembre de 2018 al 9 de julio de 2019. Su renuncia se debió a discrepancias en las políticas públicas implementadas, argumentando que se tomaron decisiones sin sustento y carecían de conocimiento en materia de Hacienda Pública.

También te puede interesar:  Rogue One: A Star Wars History

El presidente López Obrador mencionó que la principal discrepancia con Urzúa fue la presentación de un Plan Nacional de Desarrollo con un enfoque neoliberal. La partida de Carlos Urzúa deja un vacío en el ámbito económico mexicano y un legado marcado por su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Su contribución y visión en el campo de la economía serán recordadas en la historia de México.

Comentarios