Exámenes de conducir serán obligatorios en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Sacar una licencia para conducir en la Ciudad de México era tan fácil como acudir a una oficina, presentar una identificación oficial y pagar alrededor de 725 pesos. Pero no por mucho tiempo. El Gobierno prepara un nuevo reglamento para hacer obligatorios los exámenes para quienes tramiten el registro por primera vez. Está previsto que la medida se publique antes de que termine el año y que entre en vigor en el segundo bimestre de 2018.

Ciudad de México es el tercer Estado del país con el mayor número de muertes por choques y atropellamientos, según datos oficiales. Los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte entre niños y jóvenes. “La ciudad tenía 1.092 muertes al año antes de 2015 y el 60 por ciento de los decesos era de peatones y ciclistas, que son al final los más vulnerables”, comenta Laura Ballesteros, subsecretaria de la Secretaría local de Movilidad. “Los datos no mienten, no examinar era una de las principales causas de este problema y nos ayuda a proteger también al 40 por ciento restante, los conductores”, añade.

También te puede interesar:  Riña en graduación entre colegios de Legionarios de Cristo

“En ningún momento me preguntaron nada, me pareció una irresponsabilidad total”, comenta Francisco, de 28 años, quien en su momento sacó la licencia sin saber conducir. “La tramité ese año porque era el último en el que iban a dar las permanentes, fue hasta después que tomé un curso para utilizarla”, agrega.

También te puede interesar:  Atrapan a tipo que golpeó a su abuelita con un tubo

La estrategia para que se cumpla la nueva ley es conseguir certificaciones para las escuelas que instruyan a los conductores primerizos. Antes, solo los solicitantes de entre 16 y 18 años tenían que aprobar el examen. Ahora, lo tendrán que hacer todos los conductores sin importar que edad tengan, siempre y cuando sea la primera vez que tramiten el permiso.

Con información de El País

Comentarios