Exámenes de conducir serán obligatorios en CDMX

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Sacar una licencia para conducir en la Ciudad de México era tan fácil como acudir a una oficina, presentar una identificación oficial y pagar alrededor de 725 pesos. Pero no por mucho tiempo. El Gobierno prepara un nuevo reglamento para hacer obligatorios los exámenes para quienes tramiten el registro por primera vez. Está previsto que la medida se publique antes de que termine el año y que entre en vigor en el segundo bimestre de 2018.

Ciudad de México es el tercer Estado del país con el mayor número de muertes por choques y atropellamientos, según datos oficiales. Los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte entre niños y jóvenes. “La ciudad tenía 1.092 muertes al año antes de 2015 y el 60 por ciento de los decesos era de peatones y ciclistas, que son al final los más vulnerables”, comenta Laura Ballesteros, subsecretaria de la Secretaría local de Movilidad. “Los datos no mienten, no examinar era una de las principales causas de este problema y nos ayuda a proteger también al 40 por ciento restante, los conductores”, añade.

También te puede interesar:  AMLO dice que goza de buena salud y que no está "chocheando"

“En ningún momento me preguntaron nada, me pareció una irresponsabilidad total”, comenta Francisco, de 28 años, quien en su momento sacó la licencia sin saber conducir. “La tramité ese año porque era el último en el que iban a dar las permanentes, fue hasta después que tomé un curso para utilizarla”, agrega.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

La estrategia para que se cumpla la nueva ley es conseguir certificaciones para las escuelas que instruyan a los conductores primerizos. Antes, solo los solicitantes de entre 16 y 18 años tenían que aprobar el examen. Ahora, lo tendrán que hacer todos los conductores sin importar que edad tengan, siempre y cuando sea la primera vez que tramiten el permiso.

Con información de El País

Comentarios