Exámenes de conducir serán obligatorios en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Sacar una licencia para conducir en la Ciudad de México era tan fácil como acudir a una oficina, presentar una identificación oficial y pagar alrededor de 725 pesos. Pero no por mucho tiempo. El Gobierno prepara un nuevo reglamento para hacer obligatorios los exámenes para quienes tramiten el registro por primera vez. Está previsto que la medida se publique antes de que termine el año y que entre en vigor en el segundo bimestre de 2018.

Ciudad de México es el tercer Estado del país con el mayor número de muertes por choques y atropellamientos, según datos oficiales. Los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte entre niños y jóvenes. “La ciudad tenía 1.092 muertes al año antes de 2015 y el 60 por ciento de los decesos era de peatones y ciclistas, que son al final los más vulnerables”, comenta Laura Ballesteros, subsecretaria de la Secretaría local de Movilidad. “Los datos no mienten, no examinar era una de las principales causas de este problema y nos ayuda a proteger también al 40 por ciento restante, los conductores”, añade.

También te puede interesar:  PRD, que madre de Gisela Mota gobierne Temixco

“En ningún momento me preguntaron nada, me pareció una irresponsabilidad total”, comenta Francisco, de 28 años, quien en su momento sacó la licencia sin saber conducir. “La tramité ese año porque era el último en el que iban a dar las permanentes, fue hasta después que tomé un curso para utilizarla”, agrega.

También te puede interesar:  "Abuelita Rápida y Furiosa"...huye a toda velocidad para que no la infraccionen

La estrategia para que se cumpla la nueva ley es conseguir certificaciones para las escuelas que instruyan a los conductores primerizos. Antes, solo los solicitantes de entre 16 y 18 años tenían que aprobar el examen. Ahora, lo tendrán que hacer todos los conductores sin importar que edad tengan, siempre y cuando sea la primera vez que tramiten el permiso.

Con información de El País

Comentarios