Evaluación a docentes: participa el 97.75%

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública informó que la Evaluación del Desempeño se realizó en 25 Estados durante dos días y se estima que más de mil 377 docentes no asistieron al examen. Se abrirán fechas de reposición los días 21 y 22 de noviembre para quienes por razones justificadas no rindieron las pruebas.

En un comunicado la SEP informó que «en algunas entidades se registraron bloqueos por parte de grupos afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el propósito de impedir la realización de la evaluación del desempeño».
En Chiapas, maestros de la CNTE ocuparon cuatro radioemisoras y dos canales de televisión y transmitieron su rechazo a la reforma educativa. Manuel de Jesús Vázquez Mendoza, secretario general suplente de la Sección 7, aseguró que la ocupación de esos medios fue para «romper el cerco informativo» y dar a conocer sus demandas y protestas, precisó que las exigencias son: «la derogación de la reforma educativa, no a la evaluación punitiva y liberación de presos políticos».

También te puede interesar:  Jóvenes perredistas ‘clausuraron’ sede de la SEP

Luego de la evaluación, muchos profesores afirmaron que muy probablemente reprobarán la evaluación, ya que «no tiene que ver con el contexto en el que trabajamos. Totalmente fuera de nuestra realidad. Tal pareciera que es una burla hacia los maestros», comentaron. Además, muchos de ellos tuvieron problemas para subir sus evidencias a la plataforma digital para registrarse.

También te puede interesar:  Aprende en Casa se mantiene, aunque la contingencia termine

Por ejemplo, maestros cuentan que se encontraron con preguntas que eran para maestros rurales, por ejemplo: «¿qué haría en caso de que se reventara una presa?, cuando somos de la ciudad», dijo una profesora de quinto y sexto grado del DF.

Con información de El Universal

Comentarios