Evaluación a docentes: participa el 97.75%

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Educación Pública informó que la Evaluación del Desempeño se realizó en 25 Estados durante dos días y se estima que más de mil 377 docentes no asistieron al examen. Se abrirán fechas de reposición los días 21 y 22 de noviembre para quienes por razones justificadas no rindieron las pruebas.

En un comunicado la SEP informó que «en algunas entidades se registraron bloqueos por parte de grupos afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el propósito de impedir la realización de la evaluación del desempeño».
En Chiapas, maestros de la CNTE ocuparon cuatro radioemisoras y dos canales de televisión y transmitieron su rechazo a la reforma educativa. Manuel de Jesús Vázquez Mendoza, secretario general suplente de la Sección 7, aseguró que la ocupación de esos medios fue para «romper el cerco informativo» y dar a conocer sus demandas y protestas, precisó que las exigencias son: «la derogación de la reforma educativa, no a la evaluación punitiva y liberación de presos políticos».

También te puede interesar:  SEP despedirá a 15 mil maestros que no asistieron a evaluación

Luego de la evaluación, muchos profesores afirmaron que muy probablemente reprobarán la evaluación, ya que «no tiene que ver con el contexto en el que trabajamos. Totalmente fuera de nuestra realidad. Tal pareciera que es una burla hacia los maestros», comentaron. Además, muchos de ellos tuvieron problemas para subir sus evidencias a la plataforma digital para registrarse.

También te puede interesar:  Nombran a Mauricio López Velázquez nuevo titular de INEA

Por ejemplo, maestros cuentan que se encontraron con preguntas que eran para maestros rurales, por ejemplo: «¿qué haría en caso de que se reventara una presa?, cuando somos de la ciudad», dijo una profesora de quinto y sexto grado del DF.

Con información de El Universal

Comentarios