Evaluación a docentes: participa el 97.75%

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública informó que la Evaluación del Desempeño se realizó en 25 Estados durante dos días y se estima que más de mil 377 docentes no asistieron al examen. Se abrirán fechas de reposición los días 21 y 22 de noviembre para quienes por razones justificadas no rindieron las pruebas.

En un comunicado la SEP informó que «en algunas entidades se registraron bloqueos por parte de grupos afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el propósito de impedir la realización de la evaluación del desempeño».
En Chiapas, maestros de la CNTE ocuparon cuatro radioemisoras y dos canales de televisión y transmitieron su rechazo a la reforma educativa. Manuel de Jesús Vázquez Mendoza, secretario general suplente de la Sección 7, aseguró que la ocupación de esos medios fue para «romper el cerco informativo» y dar a conocer sus demandas y protestas, precisó que las exigencias son: «la derogación de la reforma educativa, no a la evaluación punitiva y liberación de presos políticos».

También te puede interesar:  INAI ordena reservar datos de caso Odebrecht

Luego de la evaluación, muchos profesores afirmaron que muy probablemente reprobarán la evaluación, ya que «no tiene que ver con el contexto en el que trabajamos. Totalmente fuera de nuestra realidad. Tal pareciera que es una burla hacia los maestros», comentaron. Además, muchos de ellos tuvieron problemas para subir sus evidencias a la plataforma digital para registrarse.

También te puede interesar:  Nombran a Mauricio López Velázquez nuevo titular de INEA

Por ejemplo, maestros cuentan que se encontraron con preguntas que eran para maestros rurales, por ejemplo: «¿qué haría en caso de que se reventara una presa?, cuando somos de la ciudad», dijo una profesora de quinto y sexto grado del DF.

Con información de El Universal

Comentarios