Evaluación a docentes: participa el 97.75%

Recientes

Billie Eilish critica a revista por enfatizar sus preferencias sexuales

La cantante Billie Eilish ha expresado su molestia con la revista "Variety" por destacar sus preferencias sexuales en una entrevista reciente. Eilish, de 21 ...

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública informó que la Evaluación del Desempeño se realizó en 25 Estados durante dos días y se estima que más de mil 377 docentes no asistieron al examen. Se abrirán fechas de reposición los días 21 y 22 de noviembre para quienes por razones justificadas no rindieron las pruebas.

En un comunicado la SEP informó que «en algunas entidades se registraron bloqueos por parte de grupos afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el propósito de impedir la realización de la evaluación del desempeño».
En Chiapas, maestros de la CNTE ocuparon cuatro radioemisoras y dos canales de televisión y transmitieron su rechazo a la reforma educativa. Manuel de Jesús Vázquez Mendoza, secretario general suplente de la Sección 7, aseguró que la ocupación de esos medios fue para «romper el cerco informativo» y dar a conocer sus demandas y protestas, precisó que las exigencias son: «la derogación de la reforma educativa, no a la evaluación punitiva y liberación de presos políticos».

También te puede interesar:  Inician las clases y 6 estados lo harán sin los nuevos libros de texto

Luego de la evaluación, muchos profesores afirmaron que muy probablemente reprobarán la evaluación, ya que «no tiene que ver con el contexto en el que trabajamos. Totalmente fuera de nuestra realidad. Tal pareciera que es una burla hacia los maestros», comentaron. Además, muchos de ellos tuvieron problemas para subir sus evidencias a la plataforma digital para registrarse.

También te puede interesar:  SEP hace pública biblioteca digital de publicaciones oficiales

Por ejemplo, maestros cuentan que se encontraron con preguntas que eran para maestros rurales, por ejemplo: «¿qué haría en caso de que se reventara una presa?, cuando somos de la ciudad», dijo una profesora de quinto y sexto grado del DF.

Con información de El Universal

Comentarios