Estudiantes en EU dicen «Basta»

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Miles y miles de estudiantes en más de 3 mil escuelas del país salieron de sus aulas para denunciar el abuso y la falta de control de armas de fuego y marcar un mes desde la matanza en la preparatoria en Parkland, Florida, como parte de un creciente movimiento encabezado por jóvenes que está retando a la cúpula política con un mensaje simple: Enough (basta).

También te puede interesar:  Diálogo abierto con siguiente presidente de EEUU, EPN

Los estudiantes se ausentaron de sus aulas durante 17 minutos -uno por cada joven fallecido en Parkland- a partir de las 10hs local, con el objetivo de exigir que la clase política deje de hablar y promueva nuevas medidas de control de armas de fuego.

«No nos estamos saliendo de clases para interrumpir la educación, estamos saliendo para protegerla», dijo uno de los sobrevivientes de la preparatoria Douglas.

También te puede interesar:  ¿Fin de emergencia en Acapulco? Desafíos para la recuperación tras Otis

En Nueva York, los estudiantes se encontraron en las calles con compañeros de otros colegios gritando: «ni uno más», y con pancartas en varios idiomas con la exigencia: «protejan a los niños, no a las armas.»

La próxima cita es la movilización nacional Marcha por nuestras vidas, el 24 de marzo.

Con información de La Jornada

Comentarios