Estados Unidos tardó en defender derechos humanos en Argentina

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, admitió este jueves en Argentina que su país tardó en condenar las violaciones de los derechos humanos cometidas durante el régimen militar argentino.

También te puede interesar:  Maluma se enoja y abandona entrevista (video)

Sin embargo, no ofreció disculpas explícitas por el apoyo inicial de Washington a la junta militar.

Se estima que unas 30.000 personas desaparecieron y fueron asesinadas en Argentina durante el gobierno de facto.

También te puede interesar:  Biden anuncia medidas contra Rusia

«Ha habido controversia sobre las políticas de Estados Unidos al inicio de esos días oscuros«, dijo Obama durante su visita en Buenos Aires.

Con información de BBC

Comentarios