España: Tercer día de protestas por impunidad en caso de violación

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Al rededor de 35 mil personas protestaron este sábado, en el tercer día de manifestaciones en Pamplona, al norte de España, en contra de la sentencia a cinco hombres acusados de violar a una joven en las fiestas de San Fermín, y que fueron condenados por abuso sexual, pero absueltos por agresión.

“No es abuso, es violación”, entonaron los manifestantes.

La marcha, organizada por el movimiento feminista de Pamplona, es “una respuesta clara, no sólo a esta sentencia, sino a la violencia patriarcal que sufrimos las mujeres diariamente”, dijo Uxue Álvarez, portavoz del colectivo.

También te puede interesar:  Javier Nava, cómplice Duarte, niega ser extraditado

Los jueces del caso, uno de los cuales se pronunció por la liberación de los detenidos, han sido acusados de complicidad y señalados de ser “machistas”.

Una petición para inhabilitar a los magistrados ha reunido hasta ahora más de 1.2 millones de firmas.

Los cinco acusados, de entre 27 y 29 años, conocidos como “La Manada”, fueron condenados a nueve años de prisión por el delito de “abuso sexual” contra una madrileña de 18 años, durante las fiestas de San Fermín, en julio de 2016. Los cinco sujetos filmaron sus actos y los difundieron en un grupo de WhatsApp, vanagloriándose de ello.

También te puede interesar:  Rescatan a 22 víctimas de trata en CDMX, 6 detenidos

Los magistrados concluyeron que los acusados, uno de ellos militar y un otro guardia civil, cometieron abuso sexual y no violación, al no percibir violencia en los hechos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios