EPN participó en Cumbre Mundial de Energía

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El presidente afirmó en la Cumbre Mundial de Energía, organizada en los Emiratos Árabes Unidos, que se puede transitar hacia el uso de energías limpias sin frenar el desarrollo económico y social.

En ese sentido, habló sobre la transición de México hacia la reducción de contaminantes como los gases de efecto invernadero y combustóleo para la generación de electricidad.

“México esta comprometido con el medio ambiente. Estamos decididos a transitar hacia combustibles menos contaminantes y a adoptar energías renovables. Estamos convencidos de que sí es posible asegurar un nuevo régimen climático sin frenar el desarrollo económico y social”.

También te puede interesar:  Residentes de IMSS posan con pie amputado

Peña Nieto indicó que México reformó su marco regulatorio, estableciendo el objetivo de que en 2024 nuestro sistema eléctrico funcione con al menos 35 por ciento de energías limpias y con 50 por ciento para el año 2050; actualmente esta proporción es de 21 por ciento.

En el evento se entregaron los Premios Zayed 2016 para el uso de energías limpias, donde estuvo nominada una escuela secundaria en el poblado de Juanacatlán del estado de Jalisco.

También te puede interesar:  Avión presidencial presenta falla antes de vuelo a Cumbre

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Kin Moon se refirió a los logros y acuerdos obtenidos de la reciente cumbre de la COP21 en Paris, Francia.

“Ahora es el momento de acción. Los gobiernos, el sector privado, organizaciones regionales e internacionales deben trabajar para poner en práctica estas ambiciosas metas”, concluyó.

Con información de MVS Noticias

Comentarios