EPN: 99% de mexicanos pagan menos por electricidad, gracias a reforma

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que a partir de la reforma energética y del cambio estructural y corporativo de la Comisión Federal de Electricidad, prácticamente 99 de los hogares han tenido una disminución en el cobro de sus recibos de luz y en el caso de las tarifas de alto consumo éstas se encuentran alineadas a su costo.

En la actualidad México es el segundo país de América Latina con mayor capacidad de generación de electricidad. “ Y vamos por más. Estamos asegurando hacia el futuro que todos los habitantes del país, que los comercios y que la industria tengan suficiente abasto de energía eléctrica’’, expuso.

También te puede interesar:  ¡Tronó la relación! entre Peña Nieto y la modelo Tania Ruiz

«En los próximos tres años 32 empresas de 11 países, además de México, invertirán 600 millones de dólares en la construcción de 52 eléctricas de generación limpia. Con tales proyectos, la mitad de las entidades del país dispondrán de, al menos, una de esas plantas. Vendrán más inversiones, pues la tercera subasta de energías limpias ya está en proceso y en noviembre próximo daremos a conocer los resultados», adelantó.

También te puede interesar:  Bienvenida con protestas para EPN en Hannover

Con información de La Jornada

Comentarios