EPN: 99% de mexicanos pagan menos por electricidad, gracias a reforma

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que a partir de la reforma energética y del cambio estructural y corporativo de la Comisión Federal de Electricidad, prácticamente 99 de los hogares han tenido una disminución en el cobro de sus recibos de luz y en el caso de las tarifas de alto consumo éstas se encuentran alineadas a su costo.

En la actualidad México es el segundo país de América Latina con mayor capacidad de generación de electricidad. “ Y vamos por más. Estamos asegurando hacia el futuro que todos los habitantes del país, que los comercios y que la industria tengan suficiente abasto de energía eléctrica’’, expuso.

También te puede interesar:  Peña Nieto confirma 98 muertos por sismo

«En los próximos tres años 32 empresas de 11 países, además de México, invertirán 600 millones de dólares en la construcción de 52 eléctricas de generación limpia. Con tales proyectos, la mitad de las entidades del país dispondrán de, al menos, una de esas plantas. Vendrán más inversiones, pues la tercera subasta de energías limpias ya está en proceso y en noviembre próximo daremos a conocer los resultados», adelantó.

También te puede interesar:  Peña pide no dejarse engañar por noticias falsas

Con información de La Jornada

Comentarios