EPN: 99% de mexicanos pagan menos por electricidad, gracias a reforma

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que a partir de la reforma energética y del cambio estructural y corporativo de la Comisión Federal de Electricidad, prácticamente 99 de los hogares han tenido una disminución en el cobro de sus recibos de luz y en el caso de las tarifas de alto consumo éstas se encuentran alineadas a su costo.

En la actualidad México es el segundo país de América Latina con mayor capacidad de generación de electricidad. “ Y vamos por más. Estamos asegurando hacia el futuro que todos los habitantes del país, que los comercios y que la industria tengan suficiente abasto de energía eléctrica’’, expuso.

También te puede interesar:  "Me conquistó la sonrisa que despertaste en mí": Tania Ruiz a Peña Nieto

«En los próximos tres años 32 empresas de 11 países, además de México, invertirán 600 millones de dólares en la construcción de 52 eléctricas de generación limpia. Con tales proyectos, la mitad de las entidades del país dispondrán de, al menos, una de esas plantas. Vendrán más inversiones, pues la tercera subasta de energías limpias ya está en proceso y en noviembre próximo daremos a conocer los resultados», adelantó.

También te puede interesar:  México debe centrarse en mercado interno, sugiere Slim

Con información de La Jornada

Comentarios