UNAM lanza ‘Cine en línea’, plataforma gratis de cine mexicano

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre las puertas de su vasto acervo cinematográfico al público en general con el lanzamiento de su plataforma de streaming «Cine en Línea». Este innovador proyecto, impulsado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Filmoteca de la UNAM, ofrece una ventana única para explorar y disfrutar de obras cinematográficas emblemáticas de México, desde el período del cine silente hasta producciones que abarcan la historia del país desde 1900 hasta 1990.

Lo más destacado de esta iniciativa radica en su accesibilidad total, ya que todos los materiales están disponibles de forma gratuita para la comunidad universitaria y el público en general. Basta con dirigirse a ‘Cine en línea‘ y sumergirse en el catálogo de películas nacionales que abarcan diversos géneros y épocas.

También te puede interesar:  Bienvenidos más de 5 mil estudiantes en educación abierta y a distancia en el ciclo escolar 2024-2

Al ingresar al sitio, los usuarios son recibidos por una interfaz amigable que ofrece diversas secciones temáticas, como «Lustros: la vida en México en el siglo XX», «Recorridos por México», «Miradas al cine mexicano» y «Programas sobre higiene y salud pública en México», entre otras. Esta organización facilita la navegación y permite a los espectadores encontrar fácilmente el contenido que más les interese.

Además, la plataforma cuenta con un potente buscador que permite a los usuarios encontrar títulos específicos dentro del extenso catálogo de la Filmoteca UNAM. Para aquellos interesados en explorar aún más, una lista detallada de clasificaciones de películas está disponible en el menú lateral derecho de la pantalla.

Entre los tesoros que aguardan a los cinéfilos se encuentran obras icónicas del cine nacional, como «Sinfonía de primavera» (1956), «El puño de hierro» (1927) y «¡Ora sí, Tenemos que ganar!» (1978). Estas películas, junto con muchas otras, ofrecen una mirada única a la rica historia y diversidad del cine mexicano.

También te puede interesar:  Se inaugura la Fiesta del Libro y de la Rosa 2016

Con «Cine en Línea», la UNAM no solo democratiza el acceso al cine nacional, sino que también preserva y promueve el rico patrimonio cultural del país a través del arte cinematográfico. Una oportunidad imperdible para sumergirse en el legado audiovisual de México, directamente desde la comodidad de tu hogar.

Comentarios