UNAM lanza ‘Cine en línea’, plataforma gratis de cine mexicano

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre las puertas de su vasto acervo cinematográfico al público en general con el lanzamiento de su plataforma de streaming «Cine en Línea». Este innovador proyecto, impulsado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Filmoteca de la UNAM, ofrece una ventana única para explorar y disfrutar de obras cinematográficas emblemáticas de México, desde el período del cine silente hasta producciones que abarcan la historia del país desde 1900 hasta 1990.

Lo más destacado de esta iniciativa radica en su accesibilidad total, ya que todos los materiales están disponibles de forma gratuita para la comunidad universitaria y el público en general. Basta con dirigirse a ‘Cine en línea‘ y sumergirse en el catálogo de películas nacionales que abarcan diversos géneros y épocas.

También te puede interesar:  Gloria Trevi se compromete a cuadrar cuentas con el SAT tras señalamientos de defraudación fiscal

Al ingresar al sitio, los usuarios son recibidos por una interfaz amigable que ofrece diversas secciones temáticas, como «Lustros: la vida en México en el siglo XX», «Recorridos por México», «Miradas al cine mexicano» y «Programas sobre higiene y salud pública en México», entre otras. Esta organización facilita la navegación y permite a los espectadores encontrar fácilmente el contenido que más les interese.

Además, la plataforma cuenta con un potente buscador que permite a los usuarios encontrar títulos específicos dentro del extenso catálogo de la Filmoteca UNAM. Para aquellos interesados en explorar aún más, una lista detallada de clasificaciones de películas está disponible en el menú lateral derecho de la pantalla.

Entre los tesoros que aguardan a los cinéfilos se encuentran obras icónicas del cine nacional, como «Sinfonía de primavera» (1956), «El puño de hierro» (1927) y «¡Ora sí, Tenemos que ganar!» (1978). Estas películas, junto con muchas otras, ofrecen una mirada única a la rica historia y diversidad del cine mexicano.

También te puede interesar:  Se suicida Keith Flint, integrante de The Prodigy

Con «Cine en Línea», la UNAM no solo democratiza el acceso al cine nacional, sino que también preserva y promueve el rico patrimonio cultural del país a través del arte cinematográfico. Una oportunidad imperdible para sumergirse en el legado audiovisual de México, directamente desde la comodidad de tu hogar.

Comentarios