UNAM lanza ‘Cine en línea’, plataforma gratis de cine mexicano

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre las puertas de su vasto acervo cinematográfico al público en general con el lanzamiento de su plataforma de streaming «Cine en Línea». Este innovador proyecto, impulsado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Filmoteca de la UNAM, ofrece una ventana única para explorar y disfrutar de obras cinematográficas emblemáticas de México, desde el período del cine silente hasta producciones que abarcan la historia del país desde 1900 hasta 1990.

Lo más destacado de esta iniciativa radica en su accesibilidad total, ya que todos los materiales están disponibles de forma gratuita para la comunidad universitaria y el público en general. Basta con dirigirse a ‘Cine en línea‘ y sumergirse en el catálogo de películas nacionales que abarcan diversos géneros y épocas.

También te puede interesar:  Recesión democrática mundial

Al ingresar al sitio, los usuarios son recibidos por una interfaz amigable que ofrece diversas secciones temáticas, como «Lustros: la vida en México en el siglo XX», «Recorridos por México», «Miradas al cine mexicano» y «Programas sobre higiene y salud pública en México», entre otras. Esta organización facilita la navegación y permite a los espectadores encontrar fácilmente el contenido que más les interese.

Además, la plataforma cuenta con un potente buscador que permite a los usuarios encontrar títulos específicos dentro del extenso catálogo de la Filmoteca UNAM. Para aquellos interesados en explorar aún más, una lista detallada de clasificaciones de películas está disponible en el menú lateral derecho de la pantalla.

Entre los tesoros que aguardan a los cinéfilos se encuentran obras icónicas del cine nacional, como «Sinfonía de primavera» (1956), «El puño de hierro» (1927) y «¡Ora sí, Tenemos que ganar!» (1978). Estas películas, junto con muchas otras, ofrecen una mirada única a la rica historia y diversidad del cine mexicano.

También te puede interesar:  Última versión de WhatsApp que enloquece a los usuarios

Con «Cine en Línea», la UNAM no solo democratiza el acceso al cine nacional, sino que también preserva y promueve el rico patrimonio cultural del país a través del arte cinematográfico. Una oportunidad imperdible para sumergirse en el legado audiovisual de México, directamente desde la comodidad de tu hogar.

Comentarios