Paquita la del Barrio: legado, enfermedad y su último adiós

Recientes

¿Renunciará el papa Francisco? Su carta de dimisión ya existe

El estado de salud del papa Francisco ha reavivado el debate sobre su posible renuncia al pontificado, una cuestión que ha sido promovida en el pasado por sect…

Grave denuncia en SLP: ex policía acusa nexos criminales en el Poder Judicial

La exagente de Investigación, Rosalinda Ávalos, ha levantado una grave denuncia en San Luis Potosí, señalando que uno de los aspirantes a juez del Poder Judi...

Martha Herrera impulsa la transformación empresarial en el II Foro ESG Nuevo León

Nuevo León será el epicentro del diálogo sobre sostenibilidad y transformación empresarial con la celebración del II Foro ESG. Martha Herrera, Secretaria de....

La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, «Acción Migrante»

A partir del Convenio General de Colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se lanzó una plataforma en línea que facilitará servici...

¡La gran mentira de Apple! El día que Wozniak reveló que el famoso garaje era puro cuento  

¡Agárrense, fans de la manzanita mordida!... Porque el socorrido mito tecnológico de Apple fue derrumbado por ni más ni menos que el gran cerebro detrás de A...

Compartir

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero de 2025 a causa de un infarto fulminante. La icónica cantante de ranchera dejó un legado imborrable en la música mexicana, marcado por su estilo único y su lucha contra el machismo a través de sus letras. Sin embargo, los últimos años de su vida estuvieron llenos de problemas de salud que afectaron su carrera y bienestar.

Complicaciones respiratorias y deterioro de salud

Desde 2021, Paquita enfrentó graves complicaciones de salud, entre ellas neumonía y trombosis pulmonar, afecciones que impactaron su sistema respiratorio. Aunque nunca fumó, la exposición constante al humo de cigarro en palenques y bares dañó sus pulmones, obligándola a depender de oxígeno suplementario.

También te puede interesar:  Don Francisco: Mi padre fue el prisionero 27170 de Buchenwald

A estos padecimientos se sumó un intenso dolor en el nervio ciático, lo que redujo su movilidad y la llevó a presentarse en silla de ruedas en sus últimos conciertos. Esta situación afectó profundamente su estado emocional, generándole episodios de depresión.

Sus últimos días

En enero de 2025, la salud de Paquita se agravó debido a una infección bacteriana estomacal, sumada al deterioro de sus pulmones. Esto la obligó a cancelar presentaciones y a mantenerse en reposo absoluto en su hogar en Veracruz.

También te puede interesar:  José José abandonó hospital de rehabilitación

Su sobrino, Paquito Torres, reveló que, en sus últimos días, la cantante evitaba hablar de la muerte, aunque su estado era delicado. Finalmente, el 17 de febrero, un infarto fulminante puso fin a la vida de una de las figuras más queridas de la música mexicana.

Un legado imborrable

Paquita la del Barrio no solo deja una trayectoria llena de éxitos, sino también una influencia cultural significativa. Sus canciones, como «Rata de dos patas», se convirtieron en himnos de empoderamiento para muchas mujeres. Su valentía y autenticidad seguirán resonando en la historia de la música mexicana.

Comentarios