Paquita la del Barrio: legado, enfermedad y su último adiós

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero de 2025 a causa de un infarto fulminante. La icónica cantante de ranchera dejó un legado imborrable en la música mexicana, marcado por su estilo único y su lucha contra el machismo a través de sus letras. Sin embargo, los últimos años de su vida estuvieron llenos de problemas de salud que afectaron su carrera y bienestar.

Complicaciones respiratorias y deterioro de salud

Desde 2021, Paquita enfrentó graves complicaciones de salud, entre ellas neumonía y trombosis pulmonar, afecciones que impactaron su sistema respiratorio. Aunque nunca fumó, la exposición constante al humo de cigarro en palenques y bares dañó sus pulmones, obligándola a depender de oxígeno suplementario.

También te puede interesar:  Roche reabastece Tamiflu

A estos padecimientos se sumó un intenso dolor en el nervio ciático, lo que redujo su movilidad y la llevó a presentarse en silla de ruedas en sus últimos conciertos. Esta situación afectó profundamente su estado emocional, generándole episodios de depresión.

Sus últimos días

En enero de 2025, la salud de Paquita se agravó debido a una infección bacteriana estomacal, sumada al deterioro de sus pulmones. Esto la obligó a cancelar presentaciones y a mantenerse en reposo absoluto en su hogar en Veracruz.

También te puede interesar:  ¡Rata de dos patas en francés! Tiktoker rinde homenaje a Paquita la del Barrio

Su sobrino, Paquito Torres, reveló que, en sus últimos días, la cantante evitaba hablar de la muerte, aunque su estado era delicado. Finalmente, el 17 de febrero, un infarto fulminante puso fin a la vida de una de las figuras más queridas de la música mexicana.

Un legado imborrable

Paquita la del Barrio no solo deja una trayectoria llena de éxitos, sino también una influencia cultural significativa. Sus canciones, como «Rata de dos patas», se convirtieron en himnos de empoderamiento para muchas mujeres. Su valentía y autenticidad seguirán resonando en la historia de la música mexicana.

Comentarios