Muere el cineasta surcoreano Kim Ki-duk

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El realizador surcoreano Kim Ki-duk, una figura controvertida tanto por su trabajo como por su vida personal, murió el viernes en Letonia, dijo una funcionaria letona.

Kim, quien ganó premios en los festivales de cine de Venecia, Cannes y Berlín, estaba parando en Riga, la capital de Letonia, después de viajar a la vecina Estonia por trabajo, informó Dita Rietuma, directora del estatal Centro Nacional Cinematográfico de Letonia.

El director de «Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera» (2003) y «Hierro 3» (2004) murió en un hospital en Riga, dijo Rietuma a Reuters, citando al secretario privado del cineasta de 59 años.

También te puede interesar:  Mon Laferte protesta mostrando los pechos en los Grammy Latinos por la violencia en Chile

El medio letón Delfi reportó primero la muerte de Kim y se refirió a Vitaly Mansky, un director ruso de documentales que estaba trabajando con Kim, según se informó.

Kim recibió elogios como un asistente habitual a festivales de cine internacionales, pero también enfrentó críticas por su representación de las mujeres, incluida la violenta «Piedad», que ganó el León de Oro en el Festival de Venecia en 2012.

También te puede interesar:  Roger Waters suspende gira por coronavirus

Su reputación también se vio afectada por varias acusaciones de violación y acoso sexual por parte de varias actrices en el marco del movimiento global #MeToo.

Kim no había respondido directamente a esas denuncias, pero presentó una apelación en noviembre después de perder una demanda contra una de las actrices y una cadena de televisión local que difundió sus acusaciones.

Comentarios