La tamalera que asesinó a su esposo

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Hoy al ser día de la Candelaria y recordar esa deliciosa costumbre de los tamales, contamos la historia de María Trinidad Ramírez Poblano, “la tamalera de portales”, una anécdota que se remonta al año de 1971.

María vivía con sus cinco hijos y su esposo, Pablo Díaz Ramírez. Ella vendía tamales en la colonia Portales de la Ciudad de México.

La vida con su esposo era muy complicada, pues sufría de maltrato físico y psicológico, llevando el problema hasta con tres de sus hijos, a quienes les prohibía cenar y también los golpeaba.

También te puede interesar:  VIDEO: Famoso youtuber casi muere en planeador de caída

María al no aguantar los malos tratos, decide vengarse, tomando un bate de beisbol y golpeándolo en varias ocasiones en la cabeza, quien se encontraba dormido.

Algunos comentan que Pedro murió después de recibir los golpes con el instrumento, pero otras dicen que quedó inconsciente y, ante el temor de que pudiera despertar, María lo descuartizó con un hacha, limpió la habitación e introdujo algunas partes del cuerpo en un costal y la cabeza la guardó en un bote de tamales.

Al día siguiente María decide ir a vender tamales como siempre, dos días después encuentran los restos del señor en un terreno baldío al sur de la ciudad.

También te puede interesar:  Y siguió vendiendo sus tamales durante de balacera en Culiacán

La tamalera confesó el crimen y los motivos, sin embargo fue sentenciada por el asesinato de su esposo a cuarenta años de prisión, de los cuales pagó 20 en el Centro de Reclusión Femenil de Tepexpan, Xochimilco y luego 20 en Santa Martha Acatitla. 

Este caso fue tan conocido que inspiró un capítulo de la serie Mujeres Asesinas, el cual está protagonizado por María Rojo. 

Comentarios