La tamalera que asesinó a su esposo

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Hoy al ser día de la Candelaria y recordar esa deliciosa costumbre de los tamales, contamos la historia de María Trinidad Ramírez Poblano, “la tamalera de portales”, una anécdota que se remonta al año de 1971.

María vivía con sus cinco hijos y su esposo, Pablo Díaz Ramírez. Ella vendía tamales en la colonia Portales de la Ciudad de México.

La vida con su esposo era muy complicada, pues sufría de maltrato físico y psicológico, llevando el problema hasta con tres de sus hijos, a quienes les prohibía cenar y también los golpeaba.

También te puede interesar:  Y siguió vendiendo sus tamales durante de balacera en Culiacán

María al no aguantar los malos tratos, decide vengarse, tomando un bate de beisbol y golpeándolo en varias ocasiones en la cabeza, quien se encontraba dormido.

Algunos comentan que Pedro murió después de recibir los golpes con el instrumento, pero otras dicen que quedó inconsciente y, ante el temor de que pudiera despertar, María lo descuartizó con un hacha, limpió la habitación e introdujo algunas partes del cuerpo en un costal y la cabeza la guardó en un bote de tamales.

Al día siguiente María decide ir a vender tamales como siempre, dos días después encuentran los restos del señor en un terreno baldío al sur de la ciudad.

También te puede interesar:  Muere a los 79 años el músico argentino Alberto Cortez

La tamalera confesó el crimen y los motivos, sin embargo fue sentenciada por el asesinato de su esposo a cuarenta años de prisión, de los cuales pagó 20 en el Centro de Reclusión Femenil de Tepexpan, Xochimilco y luego 20 en Santa Martha Acatitla. 

Este caso fue tan conocido que inspiró un capítulo de la serie Mujeres Asesinas, el cual está protagonizado por María Rojo. 

Comentarios