La tamalera que asesinó a su esposo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Hoy al ser día de la Candelaria y recordar esa deliciosa costumbre de los tamales, contamos la historia de María Trinidad Ramírez Poblano, “la tamalera de portales”, una anécdota que se remonta al año de 1971.

María vivía con sus cinco hijos y su esposo, Pablo Díaz Ramírez. Ella vendía tamales en la colonia Portales de la Ciudad de México.

La vida con su esposo era muy complicada, pues sufría de maltrato físico y psicológico, llevando el problema hasta con tres de sus hijos, a quienes les prohibía cenar y también los golpeaba.

También te puede interesar:  Tribunal prohíbe a Marjorie de Sousa salir del país

María al no aguantar los malos tratos, decide vengarse, tomando un bate de beisbol y golpeándolo en varias ocasiones en la cabeza, quien se encontraba dormido.

Algunos comentan que Pedro murió después de recibir los golpes con el instrumento, pero otras dicen que quedó inconsciente y, ante el temor de que pudiera despertar, María lo descuartizó con un hacha, limpió la habitación e introdujo algunas partes del cuerpo en un costal y la cabeza la guardó en un bote de tamales.

Al día siguiente María decide ir a vender tamales como siempre, dos días después encuentran los restos del señor en un terreno baldío al sur de la ciudad.

También te puede interesar:  Muere Alejandro Iriarte, hijo menor de Maxine Woodside

La tamalera confesó el crimen y los motivos, sin embargo fue sentenciada por el asesinato de su esposo a cuarenta años de prisión, de los cuales pagó 20 en el Centro de Reclusión Femenil de Tepexpan, Xochimilco y luego 20 en Santa Martha Acatitla. 

Este caso fue tan conocido que inspiró un capítulo de la serie Mujeres Asesinas, el cual está protagonizado por María Rojo. 

Comentarios