Issabela Camil habla del la salud de Sergio Mayer

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Ayer, te dimos conocer que el actor y político Sergio Mayer fue hospitalizado por un problema en el oído izquierdo que le ha provocado el riesgo de perder la audición. Él mismo, informó que ha sido diagnosticado con hipoacusia súbita, mientras que su esposa Issabela Camil dio detalles sobre su estado de salud.

Camil señaló que un virus que atacó a Sergio Mayer hace tres años regresó, pero ahora atacó otras partes de su cuerpo. «Se originó en el oído, un virus que le dio; eso ya lo había padecido hace tres años en la campaña y le atacó un virus en el oído que casi pierde (…) regresó y ahora atacó todo lo que es el esófago, le encontraron un poquito de úlceras», dijo. 

También te puede interesar:  Maite Perroni y Andrés Tovar confirman relación

Por su parte, Sergio Mayer dijo a la periodista Azucena Urest: «Me han estado haciendo pruebas desde el fin de semana, es un virus que me han comentado, afecta a uno de un millón (…) Me dio algo llamado hipoacusia súbita, algo que podría dejarme sin audición».

De acuerdo con sitios especializado en otorrinolaringología, la hipoacusia súbita, también conocida como sordera brusca, es aquella pérdida auditiva neurosensorial de más de 30 dB en tres o más frecuencias consecutivas ocurrida en menos de 72 horas.

También te puede interesar:  Revelan cartel oficial del Vive Latino 2019

«Se complicó, pero ya está estable, está muy bien. Con estos tratamientos ya lleva tres, en la cámara hiperbárica, al parecer son 10. Me comentó ayer que empezó a escuchar un poquito, como que escuchó que le tronaba algo en el oído y recuperó una parte, pero no al cien por ciento todavía», agregó Camil.

Comentarios