FOTOS: Aterriza en Nueva York el vuelo comercial más largo del mundo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El vuelo comercial más largo del mundo aterrizó este viernes en Nueva York, luego de casi 18 horas de viaje desde Singapur.

Según el portal del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), el vuelo SQ22 aterrizó a las 05H29 locales (09H29 GMT), tras haber despegado a las 23H37 de Singapur, haciendo unas 17H52 de vuelo.

Según sitios especializados, como Flight Radar 24 el tiempo efectivo de vuelo se habría acercado más a las 17H25.

En teoría la duración del vuelo sería de 18H25. Manteniendo la teoría, el vuelo de regreso Nueva York-Singapur debería ser un poco más largo.

Durante el trayecto, el avión recorrió 16.500 km.

También te puede interesar:  Hasta siempre, Fernando Becerril

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Me siento perfectamente descansado», dijo Kristopher Alladin, un canadiense de 37 años, antes de tomar un vuelo hacia Ottawa. «Tengo la suerte de poder dormir en los aviones».

«Aunque estaba en clase económica premium, se tiene la impresión de estar en primera clase», agregó.

Singapore Airlines ofrece en este vuelo solamente pasajes en clase económica premium y business, pero no en clase económica.

Un pasaje de ida Singapur-Nueva York cuesta unos 2.150 dólares en la clase económica premium, según el sitio de la aerolínea. Ya el billete de ida y vuelta se eleva a 3.500 dólares.

También te puede interesar:  Humanos pueden ver el futuro: científicos

Con este nuevo vuelo, Singapore Airlines recupera el primer lugar en la clasificación de las compañías que realizan los trayectos más largos. Desplazó del primer lugar al vuelo 921 de Qatar Airways entre Auckland y Doha, de aproximadamente 18 horas.

No obstante, no es la primera vez que la aerolínea realiza este trayecto, que ya operó durante nueve años antes de abandonarlo en 2013, cuando los precios del petróleo le quitaron rentabilidad.

En esos años se sirvió del A340-500, un cuatrimotor que consumía bastante más que el nuevo Airbus A350-900 ULR.

Con información de AFP

Comentarios