FOTOS: Aterriza en Nueva York el vuelo comercial más largo del mundo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El vuelo comercial más largo del mundo aterrizó este viernes en Nueva York, luego de casi 18 horas de viaje desde Singapur.

Según el portal del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), el vuelo SQ22 aterrizó a las 05H29 locales (09H29 GMT), tras haber despegado a las 23H37 de Singapur, haciendo unas 17H52 de vuelo.

Según sitios especializados, como Flight Radar 24 el tiempo efectivo de vuelo se habría acercado más a las 17H25.

En teoría la duración del vuelo sería de 18H25. Manteniendo la teoría, el vuelo de regreso Nueva York-Singapur debería ser un poco más largo.

Durante el trayecto, el avión recorrió 16.500 km.

También te puede interesar:  El hoyito en las tapas de las plumas

«Me siento perfectamente descansado», dijo Kristopher Alladin, un canadiense de 37 años, antes de tomar un vuelo hacia Ottawa. «Tengo la suerte de poder dormir en los aviones».

«Aunque estaba en clase económica premium, se tiene la impresión de estar en primera clase», agregó.

Singapore Airlines ofrece en este vuelo solamente pasajes en clase económica premium y business, pero no en clase económica.

Un pasaje de ida Singapur-Nueva York cuesta unos 2.150 dólares en la clase económica premium, según el sitio de la aerolínea. Ya el billete de ida y vuelta se eleva a 3.500 dólares.

También te puede interesar:  Cocodrilo devora a mascota de Ariadne Díaz

Con este nuevo vuelo, Singapore Airlines recupera el primer lugar en la clasificación de las compañías que realizan los trayectos más largos. Desplazó del primer lugar al vuelo 921 de Qatar Airways entre Auckland y Doha, de aproximadamente 18 horas.

No obstante, no es la primera vez que la aerolínea realiza este trayecto, que ya operó durante nueve años antes de abandonarlo en 2013, cuando los precios del petróleo le quitaron rentabilidad.

En esos años se sirvió del A340-500, un cuatrimotor que consumía bastante más que el nuevo Airbus A350-900 ULR.

Con información de AFP

Comentarios