El síndrome que padece Vicente Fernández

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este viernes fue confirmado que el cantante Vicente Fernández padece el síndrome de Guillain-Barré, de acuerdo con Vicente Fernández Jr. el síndrome fue detectado a tiempo.

«Afortunadamente fue detectado muy a tiempo, ya tiene tratamiento y va ser un tratamiento con respuesta lenta, como dijeron los doctores», dijo Vicente Fernández Jr, quien aclaró que la caída que sufrió su padre no está relacionada con el síndrome.

También te puede interesar:  FOTOS: Aterriza en Nueva York el vuelo comercial más largo del mundo

El hijo de Vicente Fernández también señaló que su papá ya está tomando terapias físicas y que incluso también realiza ejercicios de respiración. «Está respondiendo muy bien, acaba de salir de las terapias y van evolucionan las cosas de buena manera», dijo. 

También te puede interesar:  Muere el rey del bolero Don Lucho Gatica

En esta afección, el sistema inmunitario del organismo ataca parte del sistema nervioso periférico, puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares, así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles y puede producir debilidad muscular y pérdida de sensibilidad en las piernas o brazos.

Comentarios