El síndrome que padece Vicente Fernández

Recientes

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Compartir

Este viernes fue confirmado que el cantante Vicente Fernández padece el síndrome de Guillain-Barré, de acuerdo con Vicente Fernández Jr. el síndrome fue detectado a tiempo.

«Afortunadamente fue detectado muy a tiempo, ya tiene tratamiento y va ser un tratamiento con respuesta lenta, como dijeron los doctores», dijo Vicente Fernández Jr, quien aclaró que la caída que sufrió su padre no está relacionada con el síndrome.

También te puede interesar:  Paul McCartney cumple 83 años: una vida entre la leyenda y la emoción

El hijo de Vicente Fernández también señaló que su papá ya está tomando terapias físicas y que incluso también realiza ejercicios de respiración. «Está respondiendo muy bien, acaba de salir de las terapias y van evolucionan las cosas de buena manera», dijo. 

También te puede interesar:  Academia se reunirá para discutir posibles sanciones a Smith

En esta afección, el sistema inmunitario del organismo ataca parte del sistema nervioso periférico, puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares, así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles y puede producir debilidad muscular y pérdida de sensibilidad en las piernas o brazos.

Comentarios