Cuando Armando Manzanero definió a la muerte

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En 2018, Armando Manzanero visitó la cabina de ¡Qué tal Fernanda!, previo al homenaje en Chichén Itzá, aquí recordamos ese encuentro, cuando la comunicadora Fernanda Familiar le preguntó «¿Qué es la muerte?».

Aquí su respuesta:

Además, durante la misma emisión el cantautor fue cuestionado sobre lo que sucedería el día que «ya no estés».

También te puede interesar:  Tom Hanks regresa a la TV tras recuperarse de coronavirus

Hijo de Juana Canché y Santiago Manzanero, un músico, el «maestro» nació en la capital del estado Yucatán el 7 de diciembre de 1935, el mismo año en que falleció Carlos Gardel. «Dios no se equivoca», solían decir sus admiradores.

A los 15 años, en 1950, compuso su primera melodía titulada «Nunca en el mundo» y un año después empezó su actividad profesional como pianista. A esa primera melodía le siguieron otras 400 que figuras de la talla de Frank Sinatra, Tony Bennett y Elvis Presley se empeñaron en cantar.

Con información de Reuters

Comentarios