Cuando Armando Manzanero definió a la muerte

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En 2018, Armando Manzanero visitó la cabina de ¡Qué tal Fernanda!, previo al homenaje en Chichén Itzá, aquí recordamos ese encuentro, cuando la comunicadora Fernanda Familiar le preguntó «¿Qué es la muerte?».

Aquí su respuesta:

Además, durante la misma emisión el cantautor fue cuestionado sobre lo que sucedería el día que «ya no estés».

También te puede interesar:  El "Indio" Fernández en Cannes

Hijo de Juana Canché y Santiago Manzanero, un músico, el «maestro» nació en la capital del estado Yucatán el 7 de diciembre de 1935, el mismo año en que falleció Carlos Gardel. «Dios no se equivoca», solían decir sus admiradores.

A los 15 años, en 1950, compuso su primera melodía titulada «Nunca en el mundo» y un año después empezó su actividad profesional como pianista. A esa primera melodía le siguieron otras 400 que figuras de la talla de Frank Sinatra, Tony Bennett y Elvis Presley se empeñaron en cantar.

Con información de Reuters

Comentarios