¡CONFIRMADO! Los mensajes de Facebook, Instagram y WhatsApp estarán interconectados

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró que las tres aplicaciones de mensajería de su compañía, Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp, estarán interconectadas y permitirán a sus usuarios la interoperabilidad de servicio a través del número de teléfono, entre los que también se incluirá el SMS.

Zuckerberg confirma así, mediante una publicación oficial en la que ha manifestado las principales tendencias que se desarrollarán en Facebook en los próximos años, las informaciones publicadas por el diario New York Times en enero que apuntaban a que la compañía trabajaba para desarrollar la integración entre sus tres principales servicios de mensajería.

Los planes son, inicialmente, «hacer posible a los usuarios enviar mensajes a sus contactos utilizando cualquiera de nuestros servicios«. De esta manera, será posible enviar mensajes por WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram Direct a través del número de teléfono.

Facebook extenderá después esta interoperabilidad a los mensajes SMS, que por el momento solamente pueden enviarse desde Messenger. Zuckerberg espera extender la encriptación de extremo a extremo de WhatsApp también a este tipo de mensajes.

También te puede interesar:  AMLO pide apoyo a Mark Zuckerberg para llevar internet a los más pobres

El CEO de la compañía aseguró también que los usuarios podrán elegir si desean activar o no esta opción, y que seguirá permitiendo utilizar los servicios por separado. Mientras que la interoperabilidad solamente sería posible en dispositivos Android, ya que Apple no permite conectar los SMS a otras apps en iOS.

Más privacidad

Además, Zuckerberg ha defendido la privacidad en las interacciones como uno de los principios rectores de Facebook en el futuro, con el objetivo de crear una «plataforma de comunicaciones basada en la privacidad».

Esto afecta en especial en las aplicaciones utilizadas para la comunicación como WhatsApp y Messenger, que espera que en los próximos años se conviertan en las «principales formas de comunicación para las personas en la red de Facebook«.

El fundador de la compañía sostiene que Facebook trabajará para hacer los servicios de WhatsApp y Messenger «más rápidos, más simples y más privados» con funciones como la encriptación de extremo a extremo, así como «nuevas formas para interactuar de manera privada con amigos, grupos y empresas».

También te puede interesar:  Película de animé basada en El Señor de los Anillos

La importancia de la encriptación de extremo a extremo, una característica ya presente en WhatsApp antes que Facebook la comprase, ha sido otro de los puntos destacados, y la compañía espera extenderlo a todos sus servicios de comunicación.

Zuckerberg destaca que esta función «limita que servicios como los nuestros vean el contenido que fluye por ellos y hace mucho más difícil que alguien acceda a tu información«, en referencia a la preocupación de los usuarios a que instituciones y empresas accedan a datos personales.

Al mismo tiempo, y a pesar de la encriptación, Facebook trabajará en los próximos años para «mejorar nuestra habilidad para identificar y parar a actores maliciosos en nuestras aplicaciones mediante la detección de patrones de actividad o con otros medios», según Zuckerberg.

Como medida adicional para proteger la privacidad, Facebook extenderá el no almacenaje de las claves de encriptación de los mensajes, una práctica que ya evita WhatsApp y que llegará al resto de servicios de la compañía.

Comentarios