¡CONFIRMADO! Los mensajes de Facebook, Instagram y WhatsApp estarán interconectados

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró que las tres aplicaciones de mensajería de su compañía, Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp, estarán interconectadas y permitirán a sus usuarios la interoperabilidad de servicio a través del número de teléfono, entre los que también se incluirá el SMS.

Zuckerberg confirma así, mediante una publicación oficial en la que ha manifestado las principales tendencias que se desarrollarán en Facebook en los próximos años, las informaciones publicadas por el diario New York Times en enero que apuntaban a que la compañía trabajaba para desarrollar la integración entre sus tres principales servicios de mensajería.

Los planes son, inicialmente, «hacer posible a los usuarios enviar mensajes a sus contactos utilizando cualquiera de nuestros servicios«. De esta manera, será posible enviar mensajes por WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram Direct a través del número de teléfono.

Facebook extenderá después esta interoperabilidad a los mensajes SMS, que por el momento solamente pueden enviarse desde Messenger. Zuckerberg espera extender la encriptación de extremo a extremo de WhatsApp también a este tipo de mensajes.

También te puede interesar:  WhatsApp estrenará cuatro nuevas funciones este 2018

El CEO de la compañía aseguró también que los usuarios podrán elegir si desean activar o no esta opción, y que seguirá permitiendo utilizar los servicios por separado. Mientras que la interoperabilidad solamente sería posible en dispositivos Android, ya que Apple no permite conectar los SMS a otras apps en iOS.

Más privacidad

Además, Zuckerberg ha defendido la privacidad en las interacciones como uno de los principios rectores de Facebook en el futuro, con el objetivo de crear una «plataforma de comunicaciones basada en la privacidad».

Esto afecta en especial en las aplicaciones utilizadas para la comunicación como WhatsApp y Messenger, que espera que en los próximos años se conviertan en las «principales formas de comunicación para las personas en la red de Facebook«.

El fundador de la compañía sostiene que Facebook trabajará para hacer los servicios de WhatsApp y Messenger «más rápidos, más simples y más privados» con funciones como la encriptación de extremo a extremo, así como «nuevas formas para interactuar de manera privada con amigos, grupos y empresas».

También te puede interesar:  Última versión de WhatsApp que enloquece a los usuarios

La importancia de la encriptación de extremo a extremo, una característica ya presente en WhatsApp antes que Facebook la comprase, ha sido otro de los puntos destacados, y la compañía espera extenderlo a todos sus servicios de comunicación.

Zuckerberg destaca que esta función «limita que servicios como los nuestros vean el contenido que fluye por ellos y hace mucho más difícil que alguien acceda a tu información«, en referencia a la preocupación de los usuarios a que instituciones y empresas accedan a datos personales.

Al mismo tiempo, y a pesar de la encriptación, Facebook trabajará en los próximos años para «mejorar nuestra habilidad para identificar y parar a actores maliciosos en nuestras aplicaciones mediante la detección de patrones de actividad o con otros medios», según Zuckerberg.

Como medida adicional para proteger la privacidad, Facebook extenderá el no almacenaje de las claves de encriptación de los mensajes, una práctica que ya evita WhatsApp y que llegará al resto de servicios de la compañía.

Comentarios