Enrique Galindo, cesado de la Policía Federal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, fue separado de su cargo por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto.

El anuncio lo dio el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien agregó que Manelich Castilla Craviotto será quien ocupe el lugar.

La salida de Galindo ocurre once días después de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se acusó a la Policía Federal de perpetrar ejecuciones arbitrarias en el caso Tanhuato.

“Hemos venido avanzando para hacer de la Policía Federal una institución cada día más cercana y confiable. En el marco de los hechos recientes, y por instrucciones del presidente, Enrique Galindo se ha separado de su cargo”, anunció el titular de Segob en conferencia de prensa.

También Osorio Chong instruyó al nuevo comisionado a continuar con la capacitación de los uniformados en materia de derechos humanos.

También te puede interesar:  Mueren al día 21 peatones atropellados en México

Castilla, quien hasta hoy estaba a la cabeza de la División de Gendarmería, es abogado y ex académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Antes de ingresar a la corporación, siete años atrás, Manelich se dedicaba a ayudar a presos de bajos recursos que robaban por cuestiones de hambruna, o aprehendidos injustamente.

Es originario de Mérida, Yucatán. Cursó la carrera de derecho por la Universidad Latina, y cuenta con la maestría en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

También en el Inacipe fue consejero académico, mientras que en la UNAM impartió las asignaturas de Teoría de culpabilidad y Practica Forense de Criminología.

De 1996 a 2009, Casilla Craviotto colaboró en Fundación Telmex, incluso fue director del Programa de Justicia “Telmex-Reintegra”, que apoya a los detenidos que no tienen dinero para pagar su fianza.

También te puede interesar:  Se registran varios sismos en Oaxaca

Una vez en la Policía Federal, desde 2009, fue entrenado por la Policía Nacional de Colombia, por el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos y por la Real Policía Montada de Canadá.

Adentro de la corporación ocupó los cargos de Coordinador Estatal en San Luis Potosí y de la División de Seguridad Regional; también fue el enlace ante la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y la Droga (UNOCD) en el proceso de evaluación de los uniformados.

Asimismo, fue el representante de México en el taller de Asia-Pacific Economic Cooperation para prevenir y combatir el terrorismo en autobuses y terminales.

 

Con información de El Universal, Animal Político y Milenio

Comentarios