Enrique Galindo, cesado de la Policía Federal

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, fue separado de su cargo por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto.

El anuncio lo dio el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien agregó que Manelich Castilla Craviotto será quien ocupe el lugar.

La salida de Galindo ocurre once días después de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se acusó a la Policía Federal de perpetrar ejecuciones arbitrarias en el caso Tanhuato.

“Hemos venido avanzando para hacer de la Policía Federal una institución cada día más cercana y confiable. En el marco de los hechos recientes, y por instrucciones del presidente, Enrique Galindo se ha separado de su cargo”, anunció el titular de Segob en conferencia de prensa.

También Osorio Chong instruyó al nuevo comisionado a continuar con la capacitación de los uniformados en materia de derechos humanos.

También te puede interesar:  Irregularidades en la emisión de hologramas a vehículos

Castilla, quien hasta hoy estaba a la cabeza de la División de Gendarmería, es abogado y ex académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Antes de ingresar a la corporación, siete años atrás, Manelich se dedicaba a ayudar a presos de bajos recursos que robaban por cuestiones de hambruna, o aprehendidos injustamente.

Es originario de Mérida, Yucatán. Cursó la carrera de derecho por la Universidad Latina, y cuenta con la maestría en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

También en el Inacipe fue consejero académico, mientras que en la UNAM impartió las asignaturas de Teoría de culpabilidad y Practica Forense de Criminología.

De 1996 a 2009, Casilla Craviotto colaboró en Fundación Telmex, incluso fue director del Programa de Justicia “Telmex-Reintegra”, que apoya a los detenidos que no tienen dinero para pagar su fianza.

También te puede interesar:  Deftones presenta su línea de cerveza

Una vez en la Policía Federal, desde 2009, fue entrenado por la Policía Nacional de Colombia, por el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos y por la Real Policía Montada de Canadá.

Adentro de la corporación ocupó los cargos de Coordinador Estatal en San Luis Potosí y de la División de Seguridad Regional; también fue el enlace ante la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y la Droga (UNOCD) en el proceso de evaluación de los uniformados.

Asimismo, fue el representante de México en el taller de Asia-Pacific Economic Cooperation para prevenir y combatir el terrorismo en autobuses y terminales.

 

Con información de El Universal, Animal Político y Milenio

Comentarios