Enrique Galindo, cesado de la Policía Federal

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, fue separado de su cargo por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto.

El anuncio lo dio el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien agregó que Manelich Castilla Craviotto será quien ocupe el lugar.

La salida de Galindo ocurre once días después de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se acusó a la Policía Federal de perpetrar ejecuciones arbitrarias en el caso Tanhuato.

“Hemos venido avanzando para hacer de la Policía Federal una institución cada día más cercana y confiable. En el marco de los hechos recientes, y por instrucciones del presidente, Enrique Galindo se ha separado de su cargo”, anunció el titular de Segob en conferencia de prensa.

También Osorio Chong instruyó al nuevo comisionado a continuar con la capacitación de los uniformados en materia de derechos humanos.

También te puede interesar:  ¡Santos Orgasm Thrones! El "Trono de Hierro" estará en la CDMX

Castilla, quien hasta hoy estaba a la cabeza de la División de Gendarmería, es abogado y ex académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Antes de ingresar a la corporación, siete años atrás, Manelich se dedicaba a ayudar a presos de bajos recursos que robaban por cuestiones de hambruna, o aprehendidos injustamente.

Es originario de Mérida, Yucatán. Cursó la carrera de derecho por la Universidad Latina, y cuenta con la maestría en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

También en el Inacipe fue consejero académico, mientras que en la UNAM impartió las asignaturas de Teoría de culpabilidad y Practica Forense de Criminología.

De 1996 a 2009, Casilla Craviotto colaboró en Fundación Telmex, incluso fue director del Programa de Justicia “Telmex-Reintegra”, que apoya a los detenidos que no tienen dinero para pagar su fianza.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Una vez en la Policía Federal, desde 2009, fue entrenado por la Policía Nacional de Colombia, por el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos y por la Real Policía Montada de Canadá.

Adentro de la corporación ocupó los cargos de Coordinador Estatal en San Luis Potosí y de la División de Seguridad Regional; también fue el enlace ante la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y la Droga (UNOCD) en el proceso de evaluación de los uniformados.

Asimismo, fue el representante de México en el taller de Asia-Pacific Economic Cooperation para prevenir y combatir el terrorismo en autobuses y terminales.

 

Con información de El Universal, Animal Político y Milenio

Comentarios