Enrique Galindo, cesado de la Policía Federal

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, fue separado de su cargo por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto.

El anuncio lo dio el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien agregó que Manelich Castilla Craviotto será quien ocupe el lugar.

La salida de Galindo ocurre once días después de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se acusó a la Policía Federal de perpetrar ejecuciones arbitrarias en el caso Tanhuato.

“Hemos venido avanzando para hacer de la Policía Federal una institución cada día más cercana y confiable. En el marco de los hechos recientes, y por instrucciones del presidente, Enrique Galindo se ha separado de su cargo”, anunció el titular de Segob en conferencia de prensa.

También Osorio Chong instruyó al nuevo comisionado a continuar con la capacitación de los uniformados en materia de derechos humanos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

Castilla, quien hasta hoy estaba a la cabeza de la División de Gendarmería, es abogado y ex académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Antes de ingresar a la corporación, siete años atrás, Manelich se dedicaba a ayudar a presos de bajos recursos que robaban por cuestiones de hambruna, o aprehendidos injustamente.

Es originario de Mérida, Yucatán. Cursó la carrera de derecho por la Universidad Latina, y cuenta con la maestría en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

También en el Inacipe fue consejero académico, mientras que en la UNAM impartió las asignaturas de Teoría de culpabilidad y Practica Forense de Criminología.

De 1996 a 2009, Casilla Craviotto colaboró en Fundación Telmex, incluso fue director del Programa de Justicia “Telmex-Reintegra”, que apoya a los detenidos que no tienen dinero para pagar su fianza.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Una vez en la Policía Federal, desde 2009, fue entrenado por la Policía Nacional de Colombia, por el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos y por la Real Policía Montada de Canadá.

Adentro de la corporación ocupó los cargos de Coordinador Estatal en San Luis Potosí y de la División de Seguridad Regional; también fue el enlace ante la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y la Droga (UNOCD) en el proceso de evaluación de los uniformados.

Asimismo, fue el representante de México en el taller de Asia-Pacific Economic Cooperation para prevenir y combatir el terrorismo en autobuses y terminales.

 

Con información de El Universal, Animal Político y Milenio

Comentarios