Enfermero mató a 27 pacientes por aburrimiento

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Policía alemana informó el jueves pasado el hallazgo de restos de medicamento cardíaco en cuerpos exhumados de 27 pacientes presuntamente asesinados por el enfemero Niels H, quien fue condenado a cadena perpetúa el año pasado por la muerte de dos enfermos.

Para llegar a esta conclusión la policía de Oldenburg reveló que se hicieron análisis a 99 antiguos enfermos de la Clínica de Delmenhorst y se evidenció la presencia de esa sustancia en 27 de los casos.

También te puede interesar:  SRE emite comunicado por alerta de viaje de EU

Las exhumaciones se realizaron a raíz de la declaración del propio Niels H., pues en el juicio confesó ser autor de 30 muertes.

El medicamento que inyectaba causaba alteraciones serias de la circulación y el ritmo cardíaco.

El acusado describió la tensión que vivía ante lo que podía suceder al inyectar el fármaco, lo bien que se sentía cuando conseguía reanimarlos y lo deprimido que le dejaban las muertes. Declaró que cuando sucedía esto se prometía no provocar más casos mortales pero esto “se desvanecían con el tiempo”.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

Según su testimonio cometió los crímenes por aburrimiento y para demostrar su valía ante sus colegas.

Con información de El Día

Comentarios