Encuentran corto de Disney perdido en 1928 (video)

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Sleigh Bells, cortometraje de Disney de seis minutos de duración y estrenado en 1928, se consideraba perdido desde entonces hasta que el Instituto Fílmico Británico informó que uno de sus investigadores, encontró una copia.
El corto está protagonizado por Oswald the Lucky Rabbit (Oswald, el conejo afortunado), primer personaje creado por Walt Disney y Ub Iwerks.
El presidente de Walt Disney Animation Studios declaró “los cortos de Oswald son parte importante de la historia de nuestros estudios y hemos estado trabajando con archivos fílmicos y coleccionistas privados de todo el mundo para encontrar los títulos perdidos”.
El Instituto Fílmico Británico restaurará el corto junto con Disney para estrenarlo el 12 de diciembre como parte de los festejos navideños en los que Disney presentará otras cintas de los años treinta.
Da clic para aquí para ver el video
Con información de El País
Comentarios