Fallo no significa legalización de mariguana: EPN

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

El Presidente Enrique Peña Nieto declaró que su gobierno respetará la resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre el uso “lúdico” de la marihuana, pero aclaró que “esto no significa que esto dé libertad ahora a la comercialización, al consumo y a la legalización de la marihuana. Está claro que los efectos de este fallo son para quienes han invocado la protección de la justicia pero no abre de ninguna manera ni significa legalizar el consumo de la marihuana, ni significa la comercialización ni trasiego de la misma”.
En el Hangar Presidencial, el Presidente añadió que a partir de esta resolución se abrirá el debate, “yo mismo me he pronunciado sobre el tema, me he pronunciado por la necesidad de abrir un debate amplio sobre este asunto, sobre las políticas públicas que se han seguido y más cuando estamos observando que en varias partes del mundo eventualmente se ha legalizado el consumo y en México es una actividad que aún está penalizada y criminalizada”.
Con información de Milenio
Comentarios