En nueve estados la mayoría de la población es pobre

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Según el reporte presentado por Coneval, nueve estados tienen a más de la mitad de su población en situación de pobreza.

Las cifras del estudio indican que Chiapas es la entidad con mayor parte de su población en pobreza, con 77.1 por ciento, alrededor de 4 millones 114 mil personas; seguido de Oaxaca, con 70.4 por ciento, con un total de 2 millones 847 mil 300 habitantes. Luego aparece Guerrero, con 64.4 por ciento, con 2 millones 314 mil 700 personas, y Veracruz, con 62.25 por ciento, que representa 5 millones 49 mil 500 pobres.

También te puede interesar:  Podcast - Pobreza: el gran reto de México, entrevista con José Antonio Meade

Los restantes son: Puebla, con 59.4 por ciento, 3 millones 728 mil 200 personas, , Michoacán, con 55.3 por ciento, 2 millones 565 mil 900, Tlaxcala, con 53.9 por ciento, 701 mil 800, Tabasco, con 50.9 por ciento, 1 millón 228 mil 100, e Hidalgo, con 50.6 por ciento, 1 millón 478 mil 800. Por su parte, el estado de Morelos reportó 49.5 por ciento de su población en pobreza y Zacatecas el 49 por ciento.

También te puede interesar:  Arturo Zaldívar, nuevo presidente de la Suprema Corte

En otros datos que arrojó el Coneval, se constató que en doce entidades se registraron mayor número de habitantes en situación de pobreza al que tenían en 2010.

Con información de Animal Político

Comentarios