En nueve estados la mayoría de la población es pobre

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Según el reporte presentado por Coneval, nueve estados tienen a más de la mitad de su población en situación de pobreza.

Las cifras del estudio indican que Chiapas es la entidad con mayor parte de su población en pobreza, con 77.1 por ciento, alrededor de 4 millones 114 mil personas; seguido de Oaxaca, con 70.4 por ciento, con un total de 2 millones 847 mil 300 habitantes. Luego aparece Guerrero, con 64.4 por ciento, con 2 millones 314 mil 700 personas, y Veracruz, con 62.25 por ciento, que representa 5 millones 49 mil 500 pobres.

También te puede interesar:  Volcán Popocatépetl presenta fumarola de 1.2 kilómetros de vapor de agua

Los restantes son: Puebla, con 59.4 por ciento, 3 millones 728 mil 200 personas, , Michoacán, con 55.3 por ciento, 2 millones 565 mil 900, Tlaxcala, con 53.9 por ciento, 701 mil 800, Tabasco, con 50.9 por ciento, 1 millón 228 mil 100, e Hidalgo, con 50.6 por ciento, 1 millón 478 mil 800. Por su parte, el estado de Morelos reportó 49.5 por ciento de su población en pobreza y Zacatecas el 49 por ciento.

También te puede interesar:  Padres de los 43 retoman diálogo con Segob

En otros datos que arrojó el Coneval, se constató que en doce entidades se registraron mayor número de habitantes en situación de pobreza al que tenían en 2010.

Con información de Animal Político

Comentarios