En nueve estados la mayoría de la población es pobre

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Según el reporte presentado por Coneval, nueve estados tienen a más de la mitad de su población en situación de pobreza.

Las cifras del estudio indican que Chiapas es la entidad con mayor parte de su población en pobreza, con 77.1 por ciento, alrededor de 4 millones 114 mil personas; seguido de Oaxaca, con 70.4 por ciento, con un total de 2 millones 847 mil 300 habitantes. Luego aparece Guerrero, con 64.4 por ciento, con 2 millones 314 mil 700 personas, y Veracruz, con 62.25 por ciento, que representa 5 millones 49 mil 500 pobres.

También te puede interesar:  CEPAL: baja pobreza en América Latina, menos en México y Costa Rica

Los restantes son: Puebla, con 59.4 por ciento, 3 millones 728 mil 200 personas, , Michoacán, con 55.3 por ciento, 2 millones 565 mil 900, Tlaxcala, con 53.9 por ciento, 701 mil 800, Tabasco, con 50.9 por ciento, 1 millón 228 mil 100, e Hidalgo, con 50.6 por ciento, 1 millón 478 mil 800. Por su parte, el estado de Morelos reportó 49.5 por ciento de su población en pobreza y Zacatecas el 49 por ciento.

También te puede interesar:  Servando Gómez "la Tuta" todavía aparece listado como maestro de la SEP

En otros datos que arrojó el Coneval, se constató que en doce entidades se registraron mayor número de habitantes en situación de pobreza al que tenían en 2010.

Con información de Animal Político

Comentarios