En nueve estados la mayoría de la población es pobre

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

Según el reporte presentado por Coneval, nueve estados tienen a más de la mitad de su población en situación de pobreza.

Las cifras del estudio indican que Chiapas es la entidad con mayor parte de su población en pobreza, con 77.1 por ciento, alrededor de 4 millones 114 mil personas; seguido de Oaxaca, con 70.4 por ciento, con un total de 2 millones 847 mil 300 habitantes. Luego aparece Guerrero, con 64.4 por ciento, con 2 millones 314 mil 700 personas, y Veracruz, con 62.25 por ciento, que representa 5 millones 49 mil 500 pobres.

También te puede interesar:  Pobreza laboral disminuye a 37.7%

Los restantes son: Puebla, con 59.4 por ciento, 3 millones 728 mil 200 personas, , Michoacán, con 55.3 por ciento, 2 millones 565 mil 900, Tlaxcala, con 53.9 por ciento, 701 mil 800, Tabasco, con 50.9 por ciento, 1 millón 228 mil 100, e Hidalgo, con 50.6 por ciento, 1 millón 478 mil 800. Por su parte, el estado de Morelos reportó 49.5 por ciento de su población en pobreza y Zacatecas el 49 por ciento.

También te puede interesar:  Abuela abandona a bebé en caja de pizza, mamá murió y no lo puede mantener

En otros datos que arrojó el Coneval, se constató que en doce entidades se registraron mayor número de habitantes en situación de pobreza al que tenían en 2010.

Con información de Animal Político

Comentarios