En Estados Unidos, solo trabajadoras sociales y asistentes de investigación ganan más que sus pares masculinos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La brecha salarial de género de hecho mejora notablemente cuando se toman en cuenta los factores que determinan el salario de un empleado, como la experiencia y el título, e incluso puede desaparecer por completo en un puñado de ocupaciones.

Aún así los hombres ganan más que las mujeres en la mayoría de las profesiones, considerablemente más en algunas ocupaciones que otras, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por el sitio de búsqueda de empleo Glassdoor.

También te puede interesar:  Iniciaron precampañas 2018

El estudio, basado en más de 500,000 informes de sueldos de sus usuarios, comparó la remuneración de hombres y mujeres con el mismo puesto de trabajo, en empresas similares, en el mismo estado, con niveles similares de educación y experiencia.

Sin embargo, incluso después de hacer esta comparación, a las mujeres todavía se les paga menos, ganan en promedio alrededor de 95 centavos por cada dólar que se les paga a sus colegas masculinos.

También te puede interesar:  Veracruz al borde del paro total de servicios

El economista en jefe de Glassdoor, Andrew Chamberlain, sugiere que varios factores podrían estar en juego: puede deberse a un puro y simple sesgo en el lugar de trabajo o también a que las mujeres a menudo negocian aumentos más pequeños para ellas en comparación con los hombres en puestos de trabajo similares. El estudio concluye que las mujeres ganan 28% menos que sus colegas masculinos.

Con información de CNN Expansión

Comentarios