En Estados Unidos, solo trabajadoras sociales y asistentes de investigación ganan más que sus pares masculinos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La brecha salarial de género de hecho mejora notablemente cuando se toman en cuenta los factores que determinan el salario de un empleado, como la experiencia y el título, e incluso puede desaparecer por completo en un puñado de ocupaciones.

Aún así los hombres ganan más que las mujeres en la mayoría de las profesiones, considerablemente más en algunas ocupaciones que otras, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por el sitio de búsqueda de empleo Glassdoor.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

El estudio, basado en más de 500,000 informes de sueldos de sus usuarios, comparó la remuneración de hombres y mujeres con el mismo puesto de trabajo, en empresas similares, en el mismo estado, con niveles similares de educación y experiencia.

Sin embargo, incluso después de hacer esta comparación, a las mujeres todavía se les paga menos, ganan en promedio alrededor de 95 centavos por cada dólar que se les paga a sus colegas masculinos.

También te puede interesar:  Ética, transparencia e integridad, ejes rectores de la ANP

El economista en jefe de Glassdoor, Andrew Chamberlain, sugiere que varios factores podrían estar en juego: puede deberse a un puro y simple sesgo en el lugar de trabajo o también a que las mujeres a menudo negocian aumentos más pequeños para ellas en comparación con los hombres en puestos de trabajo similares. El estudio concluye que las mujeres ganan 28% menos que sus colegas masculinos.

Con información de CNN Expansión

Comentarios