En Estados Unidos, solo trabajadoras sociales y asistentes de investigación ganan más que sus pares masculinos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La brecha salarial de género de hecho mejora notablemente cuando se toman en cuenta los factores que determinan el salario de un empleado, como la experiencia y el título, e incluso puede desaparecer por completo en un puñado de ocupaciones.

Aún así los hombres ganan más que las mujeres en la mayoría de las profesiones, considerablemente más en algunas ocupaciones que otras, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por el sitio de búsqueda de empleo Glassdoor.

También te puede interesar:  Israel pide la dimisión del Secretario General de la ONU por comentarios sobre operativo en Gaza

El estudio, basado en más de 500,000 informes de sueldos de sus usuarios, comparó la remuneración de hombres y mujeres con el mismo puesto de trabajo, en empresas similares, en el mismo estado, con niveles similares de educación y experiencia.

Sin embargo, incluso después de hacer esta comparación, a las mujeres todavía se les paga menos, ganan en promedio alrededor de 95 centavos por cada dólar que se les paga a sus colegas masculinos.

También te puede interesar:  Obama critica al FBI por investigación a Clinton

El economista en jefe de Glassdoor, Andrew Chamberlain, sugiere que varios factores podrían estar en juego: puede deberse a un puro y simple sesgo en el lugar de trabajo o también a que las mujeres a menudo negocian aumentos más pequeños para ellas en comparación con los hombres en puestos de trabajo similares. El estudio concluye que las mujeres ganan 28% menos que sus colegas masculinos.

Con información de CNN Expansión

Comentarios