En 50 municipios se concentra el 42% de los homicidios dolosos: EPN

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció un incremento en la incidencia delictiva, sobre todo en 50 de los dos mil 500 municipios del país.

“En solo el 2% de los municipios de todo el país, se están cometiendo el 42% de los homicidios dolosos. De manera corresponsable con los gobernadores y los presidentes municipales, reforzaremos las acciones de prevención social fortalecimiento institucional y combate a la violencia”, apuntó el mandatario durante la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio de este año se registraron 12 mil 376 homicidios dolosos, esta cifra implica 3 mil 392 casos más que los contados en el mismo periodo del año anterior, cuando se tuvieron 8 mil 979.

También te puede interesar:  "Frida Sofía" jamás existió

Estos delitos ocurrieron principalmente en Guerrero, Colima, Chihuahua, Guanajuato así como Estado de México, Michoacán y Sinaloa.

Ante tal escenario, Peña Nieto instruyó a los gobernadores a asumir la obligación y encabezar los esfuerzos para reforzar las tareas de seguridad en todas las entidades.

“Hoy quiero nuevamente reiterar: las fuerzas federales estarán invariablemente ahí, donde se necesite para ofrecer respaldo a las policías locales, de manera subsidiaria y temporal, no para sustituirlas y reemplazarlas”, apuntó.

Además, subrayó en la necesidad de tener corporaciones policíacas sólidas, con criterios homologados en su profesionalización, equipamiento y en sus protocolos. Por ello, urgió al Congreso de la Unión a concretar una reforma constitucional en materia de seguridad pública.

También te puede interesar:  Pronostican ambiente muy frío y heladas en la CDMX

Peña Nieto agregó que a partir de este 3 de octubre y de manera gradual, iniciará el funcionamiento del número de emergencias 911.

En una primera etapa, la línea será funcional en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, así como Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

El resto de las entidades contarán con el sistema durante los primeros cinco meses del 2017. Se espera que a partir del primero de junio del próximo año, en todo el país funcione el 911.

Con información de Excélsior y El Universal

Comentarios