En 50 municipios se concentra el 42% de los homicidios dolosos: EPN

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció un incremento en la incidencia delictiva, sobre todo en 50 de los dos mil 500 municipios del país.

“En solo el 2% de los municipios de todo el país, se están cometiendo el 42% de los homicidios dolosos. De manera corresponsable con los gobernadores y los presidentes municipales, reforzaremos las acciones de prevención social fortalecimiento institucional y combate a la violencia”, apuntó el mandatario durante la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio de este año se registraron 12 mil 376 homicidios dolosos, esta cifra implica 3 mil 392 casos más que los contados en el mismo periodo del año anterior, cuando se tuvieron 8 mil 979.

También te puede interesar:  Un asesinato cada 18 minutos en 2017

Estos delitos ocurrieron principalmente en Guerrero, Colima, Chihuahua, Guanajuato así como Estado de México, Michoacán y Sinaloa.

Ante tal escenario, Peña Nieto instruyó a los gobernadores a asumir la obligación y encabezar los esfuerzos para reforzar las tareas de seguridad en todas las entidades.

“Hoy quiero nuevamente reiterar: las fuerzas federales estarán invariablemente ahí, donde se necesite para ofrecer respaldo a las policías locales, de manera subsidiaria y temporal, no para sustituirlas y reemplazarlas”, apuntó.

Además, subrayó en la necesidad de tener corporaciones policíacas sólidas, con criterios homologados en su profesionalización, equipamiento y en sus protocolos. Por ello, urgió al Congreso de la Unión a concretar una reforma constitucional en materia de seguridad pública.

También te puede interesar:  Vamos por otra semana y otro Hoy No Circula

Peña Nieto agregó que a partir de este 3 de octubre y de manera gradual, iniciará el funcionamiento del número de emergencias 911.

En una primera etapa, la línea será funcional en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, así como Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

El resto de las entidades contarán con el sistema durante los primeros cinco meses del 2017. Se espera que a partir del primero de junio del próximo año, en todo el país funcione el 911.

Con información de Excélsior y El Universal

Comentarios