Empresa constructora brasileña pagó sobornos a cambio de obras

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Según autoridades estadounidenses, la constructora brasilera Odebrecht pagó entre 2010 y 2014 un total de 10.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios mexicanos, entre ello un “alto funcionario”. Por ahora no se ha revelado a qué dependencia del gobierno, o dependencias, pertenecen los funcionarios.

La Secretaría de la Función Pública, a través de su Unidad de Responsabilidades, en coordinación con Petróleos Mexicanos, iniciaron recopilación de toda la información disponible, a fin de trabajar de manera conjunta en la atención de estos señalamientos.

También te puede interesar:  Sheinbaum y empresarios de México y EE. UU. reavivan lazos con inversión millonaria

La compañía reconoció haber pagado cientos de millones de dólares en sobornos, los cuales fueron autorizados por los niveles corporativos más altos y disfrazados a través de empresas fantasma y entidades en el extranjero.

La constructora Odebrecht creó una unidad independiente, llamada División de Operaciones Especiales, que “en la práctica funcionaba como un departamento de sobornos” dentro de la compañía y que se apoyaba en un sistema de comunicaciones no declarado integrado por correos electrónicos de transmisión segura, alias y contraseñas.

También te puede interesar:  Incendian 47 autobuses en tabasco, 20 mil afectados

Odebrecht tenía una división en su compañía dedicada exclusivamente al soborno, un equipo completo de personas abocadas a conductas delictivas”, dijo Stephen Richardson, subdirector del FBI-

Con información de Animal Político

Comentarios